Marín a Altolaguirre: “Uno no puede tirar de la cuerda todo el tiempo”

El diputado del Frejupa, Espartaco Marín, celebró la aprobación del proyecto que habilita la licitación del área hidrocarburífera El Medanito, aunque cuestionó con dureza la postura del jefe del bloque radical, Hipólito Altolaguirre. “Hay que saber perder”, le respondió tras los cruces que dejó la votación. Marín recordó que el tratamiento de la iniciativa movilizó…

,

El diputado del Frejupa, Espartaco Marín, celebró la aprobación del proyecto que habilita la licitación del área hidrocarburífera El Medanito, aunque cuestionó con dureza la postura del jefe del bloque radical, Hipólito Altolaguirre. “Hay que saber perder”, le respondió tras los cruces que dejó la votación.

Marín recordó que el tratamiento de la iniciativa movilizó a más de 1.500 trabajadores a la Legislatura, “algo inédito en tres mandatos como legislador”. Con el apoyo de cuatro diputados radicales —Javier Torroba, Andrea Valderrama, Romina Mota y Julián Aguilar— el oficialismo consiguió 23 votos, superando los dos tercios necesarios.

El acuerdo con un sector radical

El legislador explicó que Torroba le transmitió la voluntad de parte de su bloque de acompañar la ley si se introducían tres modificaciones:

•Contratar un nuevo Data Room a través de un concurso de precios.

•Reducir el bono inicial de 60 a 50 millones de dólares, con distribución del 30% a municipios y el 70% al gobierno provincial para obras vinculadas a la transición energética.

•Presentar un estudio de impacto ambiental antes de diciembre.

“Con esas modificaciones, logramos un consenso amplio y garantizamos la sanción de la ley”, indicó Marín.

Crítica a la oposición interna

Altolaguirre había advertido que la norma “va a joder la vida de La Pampa durante 25 o 35 años”. Marín replicó que la verdadera amenaza era no aprobar la ley: “En junio vence la prórroga sobre el área y, sin ley, la provincia se quedaba sin recaudación, sin explotación y sin trabajo para las empresas”.

El diputado peronista remarcó que la regalía fijada es del 33%, “por encima del promedio en áreas emergentes”, y cuestionó la lógica de dilatar indefinidamente el debate: “Uno no puede tirar de la cuerda todo el tiempo. Eso no afecta solo a un gobierno peronista, sino también a cualquier partido que en el futuro busque gobernar la provincia”.

“Hay que saber perder”

En el recinto, Altolaguirre acusó a sus correligionarios que votaron a favor de “venderse”, evocando palabras de Illia. Marín lo cruzó: “Nosotros estuvimos un año sin número para avanzar y a nadie de nuestro bloque se le ocurrió hablar de lobby. Hay que saber perder. Hoy no son 20 votos, son 23, y no corresponde descalificar a quienes decidieron acompañar”.

De esta manera, la disputa dejó al descubierto la fractura dentro del radicalismo pampeano y reforzó el rol del oficialismo, que logró encaminar la licitación del área petrolera más importante de la provincia.