“Unidas, no nos frena la motosierra”

Con un multitudinario acto en el Centro Empleados de Comercio, mujeres peronistas de toda la provincia se reunieron para respaldar las candidaturas de Varinia “Lichi” Marín, Mónica Valor y Rodecia Bernelli, integrantes de la lista del frente Defendemos La Pampa. Bajo la consigna “Unidas, no nos frena ni la motosierra”, las oradoras llamaron a militar…

,

Con un multitudinario acto en el Centro Empleados de Comercio, mujeres peronistas de toda la provincia se reunieron para respaldar las candidaturas de Varinia “Lichi” Marín, Mónica Valor y Rodecia Bernelli, integrantes de la lista del frente Defendemos La Pampa. Bajo la consigna “Unidas, no nos frena ni la motosierra”, las oradoras llamaron a militar con fuerza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El encuentro congregó a más de trescientas militantes provenientes de diversas localidades, agrupaciones sociales, gremiales y barriales, además de funcionarias provinciales. Un hecho destacado fue la presencia de la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, y de la vicegobernadora Alicia Mayoral, referentes del vernismo que hasta ahora no habían participado en actos de campaña, gesto que fue leído como una señal política de unidad.

Voces de las candidatas

Rodecia Bernelli, intendenta de Maisonnave, abrió los discursos: “Soy mamá, soy militante y estoy orgullosa de recuperar un pueblo que estuvo años en manos de la oposición. Con la ayuda de nuestro gobernador lo logramos. Hoy reafirmamos que, si nos unimos, ni la motosierra ni el poder nos van a parar”.

A su turno, Mónica Valor, intendenta de Luan Toro, destacó la fuerza transformadora del peronismo: “En este espacio encontré la herramienta para cambiar realidades y demostrar que nuestra voz no solo se escucha, también gestiona y conduce. Las mujeres pampeanas sabemos lo que es pelear por los derechos y la dignidad de nuestras familias”.

El cierre de “Lichi” Marín

La candidata principal cerró el acto con un encendido mensaje: “Siete de cada diez mujeres separadas no recibe la cuota alimentaria. Estamos trabajando en un registro nacional de deudores. Pero tenemos un presidente que no escucha ni le importan las mujeres”.

También apuntó contra la crisis social: “Muchas jubiladas deben elegir entre medicamentos o comida. Las veo resistiendo cada miércoles. Este gobierno solo nos obliga a defendernos y sostener derechos que nos quieren arrebatar. Por eso octubre es clave: necesitamos los dos tercios para resistir estas leyes”.

Marín advirtió que sin representación femenina la provincia podría quedar con cinco diputados varones: “Eso también nos empuja a movernos. Cuando nos organizamos no nos para nadie. No hay lugar para tibiezas. Tenemos que militar esta lista y darle al peronismo un triunfo por nuestras madres, por nosotras y por el futuro de nuestros hijos e hijas”.

Un acto cargado de símbolos

El salón estuvo colmado desde temprano y se proyectó un video institucional con el lema “Protagonistas del presente, constructoras del futuro”, que recibió ovaciones al abordar la situación de las jubiladas. En primera fila se ubicaron las candidatas junto a Alonso y Mayoral, mientras que referentes históricas como Lucy de Cornelís también dijeron presente.

Con cánticos y el cierre a puro fervor con la Marcha Peronista, las mujeres pampeanas mostraron unidad y fuerza política, marcando el tono de la campaña rumbo a las legislativas.