El dólar superó la banda y el Central intervino con ventas por USD 53 millones

El dólar oficial mayorista cerró ayer en $1.474,50, perforando por primera vez el techo de las bandas de flotación desde que se implementó el esquema. Esto obligó al Banco Central (BCRA) a intervenir con la venta de USD 53 millones, un monto mayor al previsto por la city, en un intento por frenar la escalada…

,

El dólar oficial mayorista cerró ayer en $1.474,50, perforando por primera vez el techo de las bandas de flotación desde que se implementó el esquema. Esto obligó al Banco Central (BCRA) a intervenir con la venta de USD 53 millones, un monto mayor al previsto por la city, en un intento por frenar la escalada cambiaria.

Brecha positiva

El dólar blue terminó en $1.470 para la compra y $1.490 para la venta, lo que generó que la brecha con el oficial mayorista pasara a terreno positivo en +1,1%, luego de ocho jornadas en negativo. Así, el informal dejó de ser la cotización más barata del mercado y superó al mayorista y al MEP, aunque todavía se ubica por debajo del contado con liquidación (CCL).

Intervención oficial

El BCRA no realizaba ventas en el mercado desde el 11 de abril, cuando comenzó el esquema de “flotación sucia”. En esta ocasión, además de desprenderse de divisas, también intervino en el mercado de futuros, especialmente en el contrato de septiembre 2025, para mantener la tasa implícita en terreno negativo (cerró en -5%).

Suba acumulada y volumen

En los primeros tres días de la semana, el dólar mayorista acumuló un incremento de $21,50. Ayer, el volumen operado en el segmento de contado alcanzó los $385.955 millones, mientras que en futuros se registraron $801 millones.

Expectativas

El economista Gustavo Ber advirtió que las próximas jornadas serán claves para observar “el compromiso del BCRA con el esquema de flotación” y la magnitud de divisas que la entidad estaría dispuesta a utilizar para sostenerlo.

Desde la sociedad de bolsa Adcap, en tanto, señalaron que si bien el Central activó ventas en futuros para contener expectativas, esa medida “no tuvo impacto sobre el spot, que se mantuvo tomador hasta el cierre”.