General Pico: la Fiscalía pidió 14 años de prisión para el ex titular de APAP por abusar de dos mujeres con retraso madurativo

La defensa del ex titular de APAP, acusado de abusar sexualmente de dos jóvenes con retraso madurativo que concurrían a la institución, pidió la absolución. El 3 de octubre se conocerá la sentencia. Terminó este viernes el juicio oral contra el ex titular de APAP, Hugo Carbonel, acusado de abusar sexualmente de dos jóvenes con…

, ,

La defensa del ex titular de APAP, acusado de abusar sexualmente de dos jóvenes con retraso madurativo que concurrían a la institución, pidió la absolución. El 3 de octubre se conocerá la sentencia.

Terminó este viernes el juicio oral contra el ex titular de APAP, Hugo Carbonel, acusado de abusar sexualmente de dos jóvenes con retraso madurativo que concurrían a la institución. La Fiscalía solicitó 14 años de prisión efectiva, mientras que la Defensa planteó la absolución. El 3 de octubre se conocerá la sentencia.

El debate tenía agendado su cierre para el próximo lunes, pero las partes desistieron de algunos testigos y se adelantó la presentación y prueba y alegatos de partes para este viernes.

Tras enumerar la carga probatoria ventilada en juicio, la fiscal Andreina Montes dio por probados los hechos y pidió una condena de 14 años, acusándolo de reiterados hechos de “abuso sexual con acceso carnal” en el caso de una de las víctimas, y de un hecho de “abuso sexual con acceso carnal” en otra víctima.

Por su parte, el abogado querellante Mauro Fernández coincidió con los planteos de la Fiscalía, pero pidió 15 años de prisión para Carbonel. A su turno, la Defensa ejercida por el letrado Jerónimo Altamirano solicitó la absolución de su cliente.

Como en casi todos los delitos sexuales que se cometen sin testigos presenciales, la prueba más relevante se centraría en las pericias psicológicas de las personas damnificadas, y también de acusado, y las declaraciones de las víctimas que, en este caso, por tratarse de personas con retraso madurativo, se llevaron a cabo con profesionales en cámara gesell y se reprodujeron en el debate.

En esa línea, los audios que generaron escándalo al viralizarse y llegaron a su vez al teléfono de la intendenta Fernanda Alonso, que presentó algunos de ellos ante la justicia y así se dio inicio a la investigación, más allá de lo aberrante de sus contenidos, para quienes deben analizar el material llevado a juicio son indicios o disparadores, pero no la prueba fundamental del proceso.

Fuente: El Diario

Foto: En Boca de Todos