Los trabajadores de la oficina local del PAMI volvieron a realizar este jueves un cese de actividades durante una hora como parte del plan de lucha que sostienen desde hace semanas en reclamo de una recomposición salarial. La medida fue acompañada por referentes gremiales provinciales, quienes denunciaron que los empleados llevan casi 300 días sin aumentos y que la situación se volvió insostenible.
Reclamo por salarios y paritarias
Luz Ferreyra, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de PAMI (Sutepa), señaló que el reclamo central es la reapertura de paritarias. Según la referente, el 70% del personal depende de adelantos de sueldo para llegar a fin de mes, mientras que el poder adquisitivo actual representa apenas el 50% de lo que percibían en diciembre de 2023.
“Nos urge el tema salarial. Los afiliados necesitan de nosotros y por eso realizamos cortes de una hora de atención. Seguiremos con esta modalidad hasta obtener respuestas, aunque no descartamos intensificar la protesta”, advirtió.
Denuncias de aprietes
La protesta se da en medio de denuncias por aprietes y destrato hacia los trabajadores que se sumaron a las medidas de fuerza. Ferreyra indicó que desde el gremio se interiorizarán en detalle sobre estas situaciones y que no permitirán presiones para desalentar el reclamo.
Situación en la oficina de Pico
En relación al personal, la dirigente recordó que tras la cesantía del anterior administrador, Ariel Hernández, y de un empleado, no se produjeron nuevos despidos. Sin embargo, mencionó que en los últimos meses hubo designaciones de cargos jerárquicos en distintas agencias de la provincia, incluyendo General Pico, San Martín, Luiggi, Catriló y Macachín.
Los trabajadores advirtieron que el plan de lucha continuará hasta obtener una respuesta concreta al pedido de paritarias, en un contexto donde la pérdida de poder adquisitivo golpea de lleno a los salarios.