El gobernador Sergio Ziliotto instruyó a la Secretaría de Energía y Minería para que, a través de la Administración Provincial de Energía (APE), ponga en marcha un Plan de Pagos Excepcional destinado a cooperativas eléctricas y grandes usuarios del sistema. La medida busca regularizar deudas, recomponer la cadena de pagos y garantizar la estabilidad del servicio eléctrico en todo el territorio pampeano.
Un respaldo al sistema cooperativo
Ziliotto reiteró su decisión de acompañar al sector cooperativo, al que considera capaz de competir y ofrecer servicios de calidad. “Nosotros vamos a estar cada vez más cerca del sistema cooperativo. Sabemos que pueden competir, brindar servicios de calidad y ahí vamos a estar acompañando con inversiones y políticas públicas”, afirmó días atrás.
La medida surge en un contexto económico adverso, donde muchas entidades tuvieron dificultades para cumplir con sus compromisos. El plan permitirá a las cooperativas acceder a financiamiento y mejorar la estabilidad del Sistema Eléctrico Pampeano.
Condiciones del plan
Plazo: hasta 120 cuotas mensuales, con interés del 1,5% mensual sobre saldos (sistema francés), más IVA y percepciones.
Alcance: incluye deudas vencidas hasta el 30 de septiembre de 2025.
Anticipo: mínimo del 20% de la deuda actualizada.
Requisito: mantener al día la facturación corriente para sostener el convenio.
Incumplimientos: si se acumulan más de una factura mensual o una cuota impaga, se aplicará la tasa de interés vigente del Banco de La Pampa para préstamos a 180 días, y la APE podrá remitir el caso a Fiscalía de Estado para su cobro judicial.
Ampliación: la APE también podrá refinanciar convenios vigentes o suscribir nuevos con cooperativas que aún no hayan regularizado sus deudas.
Además, se recordó que las cooperativas que pagan puntualmente su factura de compra de energía reciben un bono del 2,5% de descuento en el mes correspondiente.
Cooperativas como aliadas estratégicas
El Gobierno provincial destacó que las cooperativas son aliadas estratégicas en el desarrollo económico y social de La Pampa. Con esta medida, se busca fortalecer su estabilidad financiera y evitar que los mayores costos terminen trasladándose a los usuarios.
“El Estado provincial reafirma su compromiso de garantizar un servicio eléctrico continuo, seguro y eficiente, adoptando medidas responsables que permitan ordenar las finanzas del sistema, sostener la calidad y evitar perjuicios a los usuarios finales”, señalaron oficialmente.