La Pampa en Congreso Internacional de Juventud: “A Nación no le importan los jóvenes”

La Provincia de La Pampa participó del 2º Congreso Federal y 1º Congreso Internacional de Juventud, realizado en Córdoba, con la presencia del subsecretario de Juventud, Rodrigo Draeger, y el director de Casa de la Juventud, Dino Gorosito. Críticas al Gobierno nacional En su exposición dentro del panel “Los desafíos de la juventud para la…

,

La Provincia de La Pampa participó del 2º Congreso Federal y 1º Congreso Internacional de Juventud, realizado en Córdoba, con la presencia del subsecretario de Juventud, Rodrigo Draeger, y el director de Casa de la Juventud, Dino Gorosito.

Críticas al Gobierno nacional

En su exposición dentro del panel “Los desafíos de la juventud para la construcción de una Argentina federal, productiva y con trabajo”, Draeger cuestionó la inactividad del ámbito nacional en materia de juventudes:

“Imagínense que a ustedes, que están en centros de estudiantes o cooperadoras, no los convocaran durante casi dos años. ¿Pensarían que les importan? Yo creo que no: a Nación no le importan los jóvenes”.

El funcionario celebró que Córdoba convocara a las provincias y propuso que en la Cumbre de Gestión se solicite formalmente la reactivación del Consejo Federal de Juventud, que debería sesionar cuatro veces por año.

Modelo pampeano

Draeger citó al gobernador Sergio Ziliotto, quien en el Foro Iberoamericano de Garantías afirmó que “hoy solo las provincias apuestan a la producción” y llamó a consolidar alianzas público-privadas para generar empleo.

Describió el esquema pampeano como un entramado que articula:

El Banco de La Pampa, como banco de fomento.

El FoGaPam, que facilita el acceso al crédito de las PyMEs.

El programa Emprender La Pampa, que combina financiamiento, capacitación y acompañamiento técnico, generando oportunidades de primer empleo joven en articulación con empresas y municipios.

Propuestas y desafíos

En la Cumbre de Gestión, Draeger y Gorosito plantearon que los gobiernos locales deben priorizar las políticas de juventudes, reforzando la confianza en el rol protagónico de las y los jóvenes.

Draeger también propuso escalar la Tarjeta Joven a nivel nacional, destacando su implementación ágil y su impacto positivo en consumo cultural, educativo y de herramientas de trabajo mediante la sinergia público-privada.

Un encuentro federal

El Congreso reunió representaciones de 16 provincias, con subsecretarías de juventud, intendencias y equipos técnicos, en una agenda que combinó debates programáticos y el intercambio de experiencias con perspectiva federal e internacional.