La comunidad del Colegio Secundario José Walter Martínez Almudévar, de Puelén, recibió este lunes a Javier Prato y Roberto Hecker, dos jinetes oriundos de Embajador Martini que realizan una travesía a caballo para revivir el histórico viaje de Luis De la Cruz desde Chile hasta Santa Fe en 1806. La iniciativa, bajo el lema “Cabalgando por la historia”, busca rescatar una gesta de gran valor para la memoria nacional y pampeana.
El antecedente histórico
Luis De la Cruz, funcionario colonial entre 1768 y 1828, emprendió en 1806 un recorrido de 1.200 kilómetros en busca de un camino comercial entre Concepción (Chile) y Buenos Aires. La travesía partió desde el Fuerte Ballenar-Antuco, atravesó la cordillera de los Andes y recorrió territorios de Neuquén, Mendoza, La Pampa y Buenos Aires. Sin embargo, las invasiones inglesas lo obligaron a desviar su destino final hacia Melincué (Santa Fe).
La travesía actual
Prato (45) y Hecker (61) iniciaron en marzo pasado la primera etapa, recorriendo unos 200 kilómetros desde Antuco (Chile) hasta Chos Malal (Neuquén), siguiendo el itinerario original. Ahora comenzaron la segunda fase, que cubrirá alrededor de 400 kilómetros hasta Limay Mahuida (La Pampa), pasando por Puelén y el paraje El Meauco.
El trayecto no estuvo exento de dificultades: el fin de semana debieron detenerse por fuertes vientos que alcanzaron los 90 km/h, aunque retomaron la marcha este lunes rumbo a Pata Mora, límite entre Neuquén y Mendoza, para luego entrar en territorio pampeano.
El equipo cuenta con el apoyo logístico de José García, de Realicó, quien los acompaña en camioneta con provisiones y equipamiento.
Experiencias previas
No es la primera vez que los jinetes realizan este tipo de aventuras históricas:
En 2022, cruzaron la cordillera hasta los restos del avión uruguayo caído en 1972, conocido como el caso del “Milagro de los Andes”.
En 2023, recorrieron el mismo camino que hizo Lucio V. Mansilla hace más de 150 años para firmar el tratado de paz con los ranqueles y el cacique Mariano Rosas, llegando a Leuvucó (Victorica).
También realizaron la “Cabalgata por la historia”, partiendo de Victorica y llegando a Gobernador Duval, siguiendo huellas y senderos pampeanos.
Una epopeya compartida
En Puelén, Prato y Hecker compartieron con docentes y estudiantes del colegio las experiencias de esta travesía, que conjuga historia, cultura y esfuerzo personal. La comunidad educativa celebró el arribo de los raidistas, que buscan mantener viva la memoria de los grandes viajes que marcaron la identidad regional y nacional.