La Pampa: más de 200 preinscriptos en el primer día de las becas “Impulsar Futuro”

El programa de becas “Impulsar Futuro”, lanzado por el Gobierno provincial para jóvenes que continúen sus estudios superiores en La Pampa, tuvo un arranque auspicioso: en la primera jornada de preinscripción ya se anotaron más de 200 aspirantes. Un inicio con gran interés Desde Casa de Gobierno confirmaron que al cierre del primer día se…

,

El programa de becas “Impulsar Futuro”, lanzado por el Gobierno provincial para jóvenes que continúen sus estudios superiores en La Pampa, tuvo un arranque auspicioso: en la primera jornada de preinscripción ya se anotaron más de 200 aspirantes.

Un inicio con gran interés

Desde Casa de Gobierno confirmaron que al cierre del primer día se registraron 205 preinscripciones a través del formulario digital habilitado por el Ministerio de Educación. El proceso se extenderá hasta el 31 de octubre, mientras que las inscripciones definitivas deberán completarse entre el 5 y el 31 de diciembre mediante el sistema informático “Voz por Vos”.

Monto y requisitos

La beca prevé un aporte mensual de $300.000 a partir de febrero de 2026, monto que se actualizará de acuerdo con los aumentos salariales estatales.

Entre los requisitos para acceder se encuentran:

Haber finalizado el nivel secundario en La Pampa sin materias pendientes.

Haber egresado el año anterior al inicio de los estudios superiores.

No recibir otras becas o préstamos estatales o privados.

Estar inscripto en alguna de las carreras incluidas en el programa.

Que el grupo familiar no tenga más de un inmueble registrado ni ingresos superiores a seis salarios mínimos (no se computan las pensiones por discapacidad).

Carreras alcanzadas

Las becas abarcan carreras estratégicas dictadas en la Universidad Nacional de La Pampa, como:

Profesorados (Geografía, Historia, Letras, Inglés, Matemática, Física, Química).

Ingeniería Agronómica, Electromecánica, Industrial, en Sistemas y en Recursos Naturales y Medio Ambiente.

Medicina y Medicina Veterinaria.

Licenciatura en Administración y en Negocios Agropecuarios.

Además, el Ministerio de Educación sumó opciones como el Profesorado de Artes en Música, la Tecnicatura en Gestión de Energías Renovables y la Tecnicatura en Desarrollo de Software.

Con esta iniciativa, el Gobierno busca impulsar la formación de profesionales en áreas clave para el desarrollo educativo, productivo y social de la provincia.