Producción firmó préstamos para emprendedores locales

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de la Producción, rubricó nuevos contratos de mutuos con municipios de la provincia para la entrega de los llamados “créditos 2870”, destinados a emprendedoras y emprendedores locales que buscan iniciar o ampliar sus proyectos. Municipios alcanzados Los convenios fueron firmados junto a las comunas de Caleufú,…

,

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de la Producción, rubricó nuevos contratos de mutuos con municipios de la provincia para la entrega de los llamados “créditos 2870”, destinados a emprendedoras y emprendedores locales que buscan iniciar o ampliar sus proyectos.

Municipios alcanzados

Los convenios fueron firmados junto a las comunas de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas. La ministra de Producción, Fernanda González, encabezó el acto junto a los intendentes Oscar Baras (Caleufú), Ariel Rojas (Toay), Leonel Monsalve (25 de Mayo), Jesica Sibert (General San Martín) y Darío Monsalvo (Doblas), además de la directora de Microemprendimientos y Micropymes, Alejandra Galán.

Una herramienta clave para el desarrollo

Galán destacó que esta política “reafirma el compromiso del Gobierno provincial con el fortalecimiento del entramado productivo local y potencia las oportunidades de desarrollo de las y los emprendedores pampeanos”.

Los jefes comunales coincidieron en que la Ley Nº 2870, que regula este mecanismo, se transformó en una de las herramientas con mayor adhesión en cada localidad, ya que permite a pequeños emprendedores acceder a financiamiento accesible y descentralizado para sostener y expandir sus iniciativas.

Destino de los créditos

Caleufú: tres proyectos financiados para la compra de un horno de cerámica, la puesta en marcha de una mini metalúrgica y la adquisición de una máquina de afilado de corte.

Toay: apoyo a un emprendimiento del rubro alimenticio.

Doblas: un crédito destinado a un joven que instalará una carnicería.

General San Martín: segundo contrato firmado durante la actual gestión comunal, esta vez para una fábrica de pastas frescas, que busca comprar equipamiento y ampliar su producción.

Con estas acciones, el Gobierno pampeano busca dinamizar la economía local, generar empleo y brindar herramientas concretas para que los emprendedores puedan sostener y escalar sus proyectos en cada comunidad.