Falleció Miguel Ángel Russo, histórico DT del fútbol argentino

El fútbol argentino atraviesa horas de dolor tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, uno de los entrenadores más reconocidos y queridos del país. El técnico de Boca Juniors, campeón de la Copa Libertadores 2007, murió a los 69 años luego de atravesar complicaciones de salud que lo habían mantenido en observación desde septiembre. Dolor…

El fútbol argentino atraviesa horas de dolor tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, uno de los entrenadores más reconocidos y queridos del país. El técnico de Boca Juniors, campeón de la Copa Libertadores 2007, murió a los 69 años luego de atravesar complicaciones de salud que lo habían mantenido en observación desde septiembre.

Dolor en Boca

La dirigencia xeneize ofreció a la familia que el velatorio se realice en el hall de La Bombonera, como homenaje a una de las figuras más influyentes de la historia del club. Russo había sido visto en los últimos meses con un notorio deterioro físico, lo que despertó preocupación en su entorno y en el mundo Boca.

Trayectoria como jugador y técnico

Nacido en Lanús en 1956, debutó como mediocampista en Estudiantes de La Plata en 1975, club donde jugó toda su carrera y fue campeón en 1982 y 1983.

Su camino como entrenador comenzó en 1989 en Lanús. Luego pasó por Estudiantes, Rosario Central, San Lorenzo, Vélez, Racing y otros equipos, aunque alcanzó su mayor gloria en Boca Juniors, donde tuvo tres ciclos y conquistó la Libertadores en 2007, la Liga Profesional 2020 y la Copa Argentina del mismo año.

Reconocimiento y despedidas

Además de Boca, otro de sus grandes amores fue Rosario Central, al que dirigió en cinco etapas. Con el club rosarino logró el ascenso en 2014 y, en su último ciclo, el título en la Copa de la Liga 2023/24. “Un guerrero de la vida. Un guerrero de Central”, publicó la institución en sus redes sociales.

Desde River también enviaron sus condolencias: “River lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors y con una destacada trayectoria en el fútbol como jugador y DT”.

El legado de “Miguelo” trasciende los colores: respeto, profesionalismo y una enorme pasión por el fútbol lo convirtieron en una figura emblemática que será recordada en toda la Argentina.