Bernasconi: habilitan el concurso de acreedores del Frigorífico HV

La Justicia Federal autorizó el pedido de concurso preventivo de acreedores solicitado por el Frigorífico HV S.A., ubicado en la localidad pampeana de Bernasconi, con el objetivo de evitar una crisis económica y garantizar la continuidad operativa de la empresa. La medida fue dispuesta por el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N°11,…

,

La Justicia Federal autorizó el pedido de concurso preventivo de acreedores solicitado por el Frigorífico HV S.A., ubicado en la localidad pampeana de Bernasconi, con el objetivo de evitar una crisis económica y garantizar la continuidad operativa de la empresa.

La medida fue dispuesta por el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N°11, a cargo del juez Fernando Saravia, con intervención de la secretaria Jimena Díaz Cordero. Según el edicto judicial, la resolución se dictó el 26 de agosto, y designó como síndico general al estudio Queralto, Pietrosanto y Asociados, con sede en CABA.

Plazos y procedimientos

El fallo establece que los acreedores con deudas previas deberán presentar sus pedidos de verificación de créditos hasta el 6 de noviembre de 2025, mediante el correo [email protected], abonando el arancel correspondiente.
Además, se fijaron las siguientes fechas clave:

Informe individual: 23 de diciembre de 2025.

Informe general: 12 de marzo de 2026.

Resolución judicial: 10 de febrero de 2026.

Audiencia informativa: 7 de septiembre de 2026, en la Sala de Audiencias del Juzgado.
El período de exclusividad vencerá el 11 de septiembre de 2026.

Contexto y causas del pedido

Meses atrás, la firma pampeana había anunciado públicamente su decisión de acogerse al concurso preventivo como respuesta a la caída de rentabilidad en los mercados de exportación y al deterioro macroeconómico del país.
“La empresa familiar, con más de 30 años de trayectoria, atraviesa un desequilibrio financiero transitorio agravado por tensiones con acreedores y organismos de recaudación”, había explicado el directorio en un comunicado.

Desde la compañía remarcaron que la presentación judicial busca preservar los puestos de trabajo, reordenar las obligaciones financieras y evitar una eventual quiebra. “Confiamos en la madurez del sector ganadero y en la resiliencia de nuestra gente para seguir adelante”, destacaron.

La decisión judicial marca un paso clave en el intento del frigorífico por estabilizar su situación económica, proteger sus activos y mantener su actividad en el sur pampeano.