Escándalo por un acuerdo entre Defensa argentina y el Reino Unido en plena tensión por Malvinas

El Ministerio de Defensa, encabezado por Luis Petri, quedó en el centro de la polémica tras avalar una colaboración académica entre la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) y el Ministerio de Defensa británico, país que mantiene la ocupación ilegal de las Islas Malvinas. El convenio fue revelado por el exsecretario de Malvinas Guillermo Carmona,…

,

El Ministerio de Defensa, encabezado por Luis Petri, quedó en el centro de la polémica tras avalar una colaboración académica entre la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) y el Ministerio de Defensa británico, país que mantiene la ocupación ilegal de las Islas Malvinas.

El convenio fue revelado por el exsecretario de Malvinas Guillermo Carmona, quien denunció que la iniciativa constituye “una grave contradicción con la política histórica de defensa y soberanía de la Argentina”, en un contexto marcado por la creciente militarización británica del Atlántico Sur.

Un evento con polémico trasfondo

La controversia gira en torno a la conferencia “Perspectivas y lecciones del conflicto en Ucrania”, organizada para el 16 de octubre en la sede porteña de la UNDEF, y presentada como una actividad conjunta con el Ministerio de Defensa del Reino Unido.

“La paradoja es evidente: mientras Argentina mantiene vigente su reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, una universidad dependiente del Ministerio de Defensa colabora con la misma potencia que despliega su poder militar en esos territorios”, advirtió Carmona en su artículo publicado en Atlántico Sur.

El exfuncionario calificó el hecho como un “acto de colaboracionismo”, y no de cooperación, al señalar que el gobierno de Javier Milei “multiplica los gestos de acercamiento con Londres” y guarda silencio ante provocaciones y violaciones del derecho internacional por parte del Reino Unido.

Riesgo estratégico y alineamiento con la OTAN

Carmona también vinculó este episodio con la solicitud del gobierno argentino para convertirse en socio global de la OTAN, organización militar de la cual el Reino Unido es miembro fundador. Según advirtió, ese vínculo podría debilitar la posición argentina en el reclamo de soberanía sobre Malvinas.

Además, denunció que la conferencia de la UNDEF será complementada por un encuentro reservado en la Embajada británica, con participación de funcionarios del Ministerio de Defensa y miembros de las Fuerzas Armadas argentinas.

“Este tipo de acciones terminan alineando la doctrina estratégica argentina con los intereses de Washington y Londres”, concluyó Carmona.

El acuerdo generó rechazo entre sectores nacionalistas, veteranos de Malvinas y exfuncionarios del área de defensa, que lo consideran un retroceso en la política de soberanía argentina y un gesto de subordinación diplomática frente al Reino Unido.