El peronismo de Santa Rosa conmemoró los 80 años del Día de la Lealtad con múltiples banderazos en distintos puntos de la ciudad, bajo la consigna “Hoy la lealtad es defender La Pampa”. La jornada, además de homenajear el 17 de octubre de 1945, sirvió para marcar el rechazo al abandono del Gobierno nacional y reafirmar el compromiso de cara a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.
Las movilizaciones comenzaron alrededor de las 19:30 en lugares emblemáticos de la capital provincial: el hospital René Favaloro, el Centro Cultural Medasur y la Plaza del Mapa. Otro grupo de militantes se concentró en la zona del Procrear, en Gaich y Toscano Sur, una obra paralizada por la gestión de Javier Milei. Allí participaron referentes de distintas unidades básicas, junto a integrantes de Pueblo Nuevo y el Partido Humanista.
El acceso a la vivienda fue uno de los ejes simbólicos del encuentro, vinculado al histórico ideal de justicia social peronista. “Vamos a volver”, entonaron los presentes mientras marchaban por las calles cercanas. Más tarde, la militancia se reunió en la plaza de Villa Elvina, donde se leyó el comunicado central del Consejo Local de Unidades Básicas.
“Defender La Pampa es ser leales”
El documento recordó que el 17 de octubre de 1945 “el pueblo trabajador conquistó la dignidad” y afirmó que, ochenta años después, “la lealtad también es defender La Pampa y los 42 años de gobiernos peronistas que hicieron de nuestra provincia un ejemplo de justicia social, producción y derechos”.
En el texto se advirtió que el actual gobierno nacional “recorta salarios, destruye el trabajo, entrega los recursos y desprecia la solidaridad”, y que intenta instalar que “el Estado es enemigo y la patria no existe”. Frente a eso, el mensaje fue contundente: “Sin justicia social no hay libertad verdadera”.
También se reivindicó la militancia como acto de lealtad y resistencia. “El peronismo no se rinde ni se calla, se multiplica. Hoy la lealtad se demuestra militando, organizando y defendiendo al pueblo”, cerró el comunicado.
Ziliotto: “La pregunta sigue siendo la misma: Patria o colonia”
El gobernador Sergio Ziliotto publicó un mensaje en sus redes sociales donde evocó el 17 de octubre de 1945 y trazó un paralelismo con la actualidad. “Cuando un país decide si manda el pueblo o mandan desde afuera, la pregunta vuelve a ser la misma: patria o colonia”, escribió.
Ziliotto recordó que aquel día el pueblo respondió con unidad y coraje para liberar a Perón, y advirtió que hoy la discusión vuelve a girar en torno a “quién define el rumbo del país: los mercados o el pueblo trabajador”. “Ochenta años después, la memoria sólo vale si se traduce en política, trabajo con derechos, producción nacional y federalismo real”, concluyó.
Espacios temáticos

Salud: en el hospital Favaloro, militantes defendieron la salud pública, los derechos previsionales y las políticas inclusivas hacia personas con discapacidad.

Educación y cultura: en el Medasur, se reafirmó la defensa de la educación pública, la diversidad cultural y la identidad de los pueblos originarios.

Unidad provincial: en la Plaza del Mapa, se convocó a fortalecer el compromiso con la provincia y la patria, con presencia de militantes de todas las edades y de la candidata Varinia “Lichi” Marín.