La titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), María Luz Landívar, pidió a los votantes “paciencia” durante las elecciones del próximo domingo, ante la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), y recordó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo”.
El simulacro electoral se llevó a cabo en la sede del Correo Argentino del barrio porteño de Barracas, donde participaron más de 13.000 personas en todo el país. Durante la prueba se utilizaron 108.000 telegramas, de los cuales el 80% fue transmitido y escrutado en tres horas.
Landívar destacó que esta será la primera elección nacional con el nuevo sistema y advirtió que “es muy probable que las autoridades de mesa tengan alguna dificultad al escrutar, por lo que hay que tener paciencia. Van a hacer un trabajo increíble, pero es algo que nunca hicieron”.
Avances en conectividad y centros de soporte
La titular de la DINE informó que en estas elecciones habrá 14.370 establecimientos con conectividad, frente a los 10.400 de 2023. También mencionó que estarán disponibles 953 centros de soporte del Correo Argentino para resolver cualquier eventualidad.
Sobre el sistema de transmisión y digitalización de telegramas, aseguró que “es un sistema muy sólido, conocido por fiscales y partidos políticos, por lo que no habrá mayores complicaciones”.
Voto asistido y accesibilidad
Landívar fue consultada por la situación de las personas ciegas o con baja visión y explicó que, por ahora, se mantiene el voto asistido: “Pueden ir acompañadas por una persona de confianza o pedir ayuda a la autoridad de mesa”.
Comentó además que en algunos distritos se están realizando pruebas piloto con plantillas de plástico duro que permitirían votar de forma autónoma. “Ojalá funcione bien y lo podamos implementar en 2027, pero por ahora la ley no lo contempla”, aclaró.
Provincias con doble elección
Recordó que solo cuatro provincias votarán cargos provinciales junto con los nacionales: Catamarca, La Rioja, Mendoza y Santiago del Estero —esta última también elige gobernador—. En esos distritos habrá dos urnas diferenciadas y el votante pasará dos veces por la mesa: primero para usar la BUP y luego para introducir la boleta partidaria en la otra urna.
“En esas provincias habrá que tener aún más paciencia, porque las autoridades de mesa deberán abrir dos urnas, completar dos actas y dos telegramas antes de transmitir los datos”, señaló.
Cabinas de votación y desinformación
Desde la DINE confirmaron que habrá “dos cabinas por mesa” para agilizar el proceso, aunque la aplicación dependerá de la Justicia Federal de cada provincia.
Landívar también desmintió los rumores que circulan en redes sobre las biromes oficiales. “Son biromes negras comunes, con la inscripción ‘Elecciones Argentinas’. No se borran, no se traspasan y no tienen nada raro. Si alguien quiere, puede llevar la suya, pero recomendamos confiar en el material electoral oficial”, afirmó.
Finalmente, adelantó que los primeros resultados oficiales se difundirán a partir de las 21 horas, como en elecciones anteriores, aunque aún se están “ajustando algunos detalles” del operativo.