La Maruja puso en marcha su nuevo centro de monitoreo urbano

En La Maruja se inauguró el nuevo Centro de Monitoreo de videovigilancia urbana y también quedó habilitado el lector de patentes en el Puesto Caminero de Ingeniero Foster. “Es un adelanto muy importante para nuestra localidad porque representa un salto de calidad en materia de prevención”, destacó el intendente Gustavo Cein. El convenio firmado por…

,

En La Maruja se inauguró el nuevo Centro de Monitoreo de videovigilancia urbana y también quedó habilitado el lector de patentes en el Puesto Caminero de Ingeniero Foster. “Es un adelanto muy importante para nuestra localidad porque representa un salto de calidad en materia de prevención”, destacó el intendente Gustavo Cein.

El convenio firmado por el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, y el intendente Gustavo Cein establece un marco de cooperación para fortalecer las acciones de prevención del delito y mejorar la capacidad operativa ante situaciones que afecten la seguridad pública. El Ministerio de Seguridad brindará asistencia técnica, capacitación al personal policial y supervisión operativa del sistema, además de garantizar el resguardo de la información conforme a la normativa vigente. Por su parte, el Municipio de La Maruja aportará la infraestructura necesaria para la instalación y mantenimiento de las cámaras y equipos de videovigilancia.

El nuevo centro cuenta con equipamiento instalado en puntos estratégicos de la localidad y será operado por personal policial capacitado especialmente. Su puesta en marcha representa un avance significativo en materia de prevención, control y coordinación territorial, en línea con la política provincial que impulsa una seguridad moderna, cercana y articulada entre los distintos niveles del Estado.

Cein detalló que el equipamiento permitirá incorporar hasta 32 cámaras distribuidas en puntos clave del ejido urbano. “Contar con tecnología de monitoreo en accesos y sectores estratégicos, sumado al trabajo en los puestos camineros como Ingeniero Foster, fortalece la seguridad de toda la zona limítrofe”, explicó.

El intendente recordó que el proyecto comenzó hace aproximadamente un año y esta semana quedó plenamente operativo. “Progresivamente iremos incorporando cámaras para mejorar la cobertura en la zona urbana; incluso pretendemos colocar un domo en el ingreso a la localidad”, adelantó.

Además, subrayó que la concreción del proyecto fue posible gracias a las políticas públicas impulsadas por el gobernador Sergio Ziliotto. “Esto se logró por los planes del gobierno provincial, como el recambio total de luminarias del alumbrado público, el tendido de fibra óptica que conecta La Pampa con San Luis, y el trabajo conjunto con la Cooperativa de Caleufú, que llevó la red hasta el Paraje Ingeniero Foster, donde viven 40 habitantes”, puntualizó.

“Cuando se trabaja con un Estado presente y con una cooperativa comprometida con sus asociados, los resultados llegan. Existe una decisión política del gobernador Sergio Ziliotto de invertir para que todos los pampeanos tengan servicios de calidad, sin importar el lugar donde residan”, agregó.

Durante la firma del convenio también participaron el director de Comunicaciones e Infraestructura del Ministerio de Conectividad y Modernización, Pablo Visciglio, y el director de Información y Tecnología del Ministerio de Seguridad y Justicia, Walter Schlegel, junto a personal policial y concejales de la localidad.