En medio del optimismo financiero, Economía lanzó una licitación para renovar $11 billones en deuda

Tras el resultado electoral y en un contexto de fuerte euforia en los mercados, el Gobierno nacional buscará cerrar octubre afrontando vencimientos de deuda en pesos por casi $11 billones. La Secretaría de Finanzas anunció que este miércoles intentará renovar la mayor parte de esos compromisos mediante una nueva licitación de bonos y letras. El…

,

Tras el resultado electoral y en un contexto de fuerte euforia en los mercados, el Gobierno nacional buscará cerrar octubre afrontando vencimientos de deuda en pesos por casi $11 billones. La Secretaría de Finanzas anunció que este miércoles intentará renovar la mayor parte de esos compromisos mediante una nueva licitación de bonos y letras.

El llamado incluye la colocación de Lecaps y Boncaps con vencimientos al 28 de noviembre, 30 de enero de 2026, 30 de abril de 2026, 30 de octubre de 2026 y 30 de abril de 2027, además de títulos dólar linked con vencimiento al 29 de noviembre y al 30 de enero.

En la previa electoral, cuando los analistas anticipaban un resultado adverso para el oficialismo, se estimaba que el Gobierno no alcanzaría un 100% de renovación, con el objetivo de aliviar las tasas de interés y liberar liquidez para empresas y bancos hacia fin de mes. Sin embargo, el escenario cambió tras el repunte financiero posterior a los comicios.

En la licitación anterior, realizada a comienzos de octubre, se había adjudicado un total de $3,8 billones, con un nivel de renovación del 45%. Ahora, el Tesoro apuesta a mejorar ampliamente ese desempeño.

Un factor clave será la evolución del tipo de cambio, que en los últimos días mostró una fuerte baja. Si el Tesoro de Estados Unidos deja de intervenir en el mercado local, podría aumentar la liquidez en pesos, favoreciendo la demanda de títulos.

El anuncio de la licitación fue realizado por Pablo Quirno, quien continúa ejerciendo formalmente como secretario de Finanzas pese a haber sido designado canciller. Durante el fin de semana circularon nombres para su reemplazo, aunque hasta el momento el Gobierno no confirmó quién asumirá la tarea de conducir la renovación de deuda y la estrategia de financiamiento del Tesoro.