Estados Unidos: Elon Musk generó polémica al negar la soberanía argentina sobre las Malvinas

El empresario estadounidense Elon Musk, considerado un referente por el presidente Javier Milei, generó controversia al presentar su nueva plataforma de inteligencia artificial Grokipedia, en la que las Islas Malvinas figuran como territorio británico y no argentino. Según informó Página 12, el sitio fue lanzado este lunes por la compañía xAI, con la intención de…

El empresario estadounidense Elon Musk, considerado un referente por el presidente Javier Milei, generó controversia al presentar su nueva plataforma de inteligencia artificial Grokipedia, en la que las Islas Malvinas figuran como territorio británico y no argentino.

Según informó Página 12, el sitio fue lanzado este lunes por la compañía xAI, con la intención de competir con Wikipedia, a la que Musk acusa de tener “sesgo ideológico de izquierda”. Sin embargo, el contenido sobre las islas del Atlántico Sur desató fuertes críticas desde Argentina.

Grokipedia describe a las Malvinas —denominadas “Falkland Islands”— como un “archipiélago remoto administrado como Territorio Británico de Ultramar desde 1833, salvo por una ocupación argentina de 74 días en 1982 que derivó en la Guerra de las Malvinas”.

Además, el texto sostiene que “la soberanía de las islas es cuestionada por Argentina, que basa su reclamo en una supuesta herencia de los derechos coloniales españoles, pese al estado deshabitado del archipiélago en el momento del contacto europeo inicial y al asentamiento británico continuo desde entonces”.

El sitio incluso refuerza la posición británica al recordar que “en un referéndum de 2013, el 99,8 % de los participantes expresó su deseo de seguir siendo territorio del Reino Unido, en línea con el principio de autodeterminación de los habitantes”.