Inauguraron el Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas en Caleufú

En el marco del 114° aniversario de Caleufú, celebrado el pasado 29 de octubre, se inauguró durante el fin de semana el nuevo Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, una obra que, según destacó el intendente Oscar Baras, “no es simplemente una infraestructura, sino un símbolo de memoria, presente y futuro”. El acto contó con la…

,

En el marco del 114° aniversario de Caleufú, celebrado el pasado 29 de octubre, se inauguró durante el fin de semana el nuevo Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, una obra que, según destacó el intendente Oscar Baras, “no es simplemente una infraestructura, sino un símbolo de memoria, presente y futuro”.

El acto contó con la presencia del ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Gobierno, Pablo Boleas; los intendentes de Trenel, Horacio Alberto Lorenzo, y de Arata, Henso Sosa; veteranos de la Gesta de Malvinas de General Pico, autoridades locales y vecinos de la comunidad.

Fernández, en representación del gobernador Sergio Ziliotto, subrayó que la obra “reivindica nuestra soberanía” y reafirma el compromiso permanente con la causa Malvinas. “No vamos a aceptar el olvido, ni que pretendan borrarla del mapa. Tenemos una deuda eterna con los héroes que quedaron y con los que volvieron”, expresó.

El ministro también destacó el trabajo de los empleados municipales y recordó la historia de los hacheros de la zona. “No hay que ser fuerte con los débiles, hay que ser duro con los fuertes. Aquellos hacheros que no tenían derechos, solo obligaciones, hoy tienen una voz institucional que los reivindica”, señaló.

Por su parte, el intendente Baras remarcó que la jornada reunió dos hechos de gran valor para la localidad: la inauguración del pasaje y el nuevo aniversario de Caleufú. Además, evocó la figura del hachero como símbolo histórico de la región: “Con la llegada del ferrocarril nació un personaje que marcó a fuego esta zona, un hombre de pocas palabras, solitario y trabajador, que contribuyó al crecimiento de muchos pueblos”.

Finalmente, Baras sostuvo que el pasaje inaugurado “es más que una mejora urbana”. “Es un símbolo de nuestra memoria histórica, de nuestro compromiso con el presente y de nuestra esperanza por un futuro mejor. Este espacio refleja el esfuerzo colectivo de toda una comunidad”, concluyó.