La Pampa supera el 95% de cobertura en vacunas del calendario oficial

La Pampa se consolidó como una de las provincias con mejores índices de inmunización del país, al superar el 95% de cobertura en la mayoría de las vacunas del calendario nacional. Los datos, difundidos por el Programa Nacional de Inmunizaciones, destacan los avances alcanzados en todos los grupos etarios, especialmente en menores de un año,…

,

La Pampa se consolidó como una de las provincias con mejores índices de inmunización del país, al superar el 95% de cobertura en la mayoría de las vacunas del calendario nacional. Los datos, difundidos por el Programa Nacional de Inmunizaciones, destacan los avances alcanzados en todos los grupos etarios, especialmente en menores de un año, y reflejan el impacto positivo de las políticas sostenidas de salud pública.

La directora provincial de Epidemiología, Ana Bertone, subrayó que los resultados son “fruto del compromiso de los equipos de salud y de las familias que eligen protegerse a través de la vacunación”. En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, sostuvo que estos logros “no son casualidad, sino el resultado de una política coherente y sostenida, que garantiza el acceso gratuito, equitativo y universal a las vacunas”.

Tecnología y gestión sanitaria

Bertone explicó que los indicadores surgen de datos nominalizados y cargados en tiempo real en el sistema informatizado provincial, lo que asegura precisión y transparencia. “Cada dosis aplicada queda registrada de forma segura y pasa a formar parte del carnet digital de vacunación”, señaló.

Destacó además que La Pampa fue pionera en la implementación de registros nominalizados, que evolucionaron hacia una plataforma moderna e interoperable. “Esto no solo mejora la trazabilidad y planificación, sino que fortalece la equidad y la transparencia en la gestión pública. La salud se construye con tecnología, compromiso profesional y decisiones que miran al futuro”, agregó.

Prevención y conciencia colectiva

En un contexto regional donde resurgen enfermedades como el sarampión y la coqueluche, la funcionaria advirtió sobre la importancia de mantener las coberturas. “No podemos bajar los brazos. Las vacunas son la herramienta más eficaz para prevenir rebrotes y proteger a toda la comunidad”, remarcó.

También llamó a reforzar la confianza en la ciencia y en las políticas de salud pública: “El resurgimiento de enfermedades prevenibles nos interpela como sociedad. Debemos seguir construyendo redes de cuidado y promover la vacunación como un acto de solidaridad y responsabilidad colectiva”.

La provincia reafirma así su compromiso con la salud pública, fortaleciendo la vacunación territorial, ampliando la capacidad operativa de los equipos y garantizando el cumplimiento del calendario nacional, gratuito y obligatorio.

“Invitamos a todas las familias a revisar los carnets de vacunación y acercarse al centro de salud más próximo. Este logro es el resultado del esfuerzo cotidiano de quienes recorren hospitales, barrios y parajes cuidando a cada persona. Vacunarse es un acto de amor y de compromiso con la comunidad”, concluyó Bertone.