La Unidad Fiscal Santa Rosa, perteneciente a la Fiscalía de Distrito Bahía Blanca, llevó adelante el lunes la primera audiencia bajo el nuevo sistema acusatorio que comenzó a regir en la jurisdicción hace poco más de un mes. El caso involucró a un hombre acusado de vender drogas en su domicilio de la capital pampeana.
A pedido de la fiscalía, el juez federal de Garantías Juan José Baric dictó prisión preventiva por 60 días al imputado. La audiencia, desarrollada bajo las reglas del modelo adversarial, permitió tratar simultáneamente la legalidad de la detención, la extracción de datos de los teléfonos secuestrados, la medida de coerción y el plazo de la investigación.
El expediente se inició el 2 de octubre tras una denuncia anónima recibida por el Área de Coordinación de Lucha contra el Narcotráfico de la Policía de La Pampa. Luego de tareas de verificación que confirmaron movimientos sospechosos, el fiscal federal Federico Iparraguirre solicitó al juez autorización para investigar sin notificar al sospechoso, conforme al artículo 253 del Código Procesal Penal Federal.
Con las pruebas reunidas, el 30 de octubre el magistrado autorizó un allanamiento en el domicilio investigado. Durante el operativo, la policía detuvo a un comprador con una pequeña cantidad de cocaína y secuestró en la vivienda envoltorios con cocaína y marihuana, frascos con la misma sustancia, semillas, plantines de cannabis, dos celulares y 159.400 pesos.
El hecho se tramita en el fuero federal, ya que la provincia aún no adhirió a la ley de desfederalización parcial del narcomenudeo.
En la audiencia de formalización participaron el fiscal Iparraguirre, el auxiliar fiscal Nicolás Cupayolo y la secretaria Victoria Allegrini. La defensa, a cargo de los abogados Carlos Riera, Federico Miller y Luana Besga, no cuestionó la investigación pero se opuso a la prisión preventiva.
El juez Baric fijó un plazo de 180 días para completar la investigación y autorizó la extracción forense de datos de los celulares incautados. Según destacaron fuentes judiciales, el procedimiento marcó un precedente al consolidar la implementación práctica del nuevo sistema acusatorio en la jurisdicción pampeana.

