Weretilneck acusó al Gobierno nacional de “poner en riesgo la vida de miles” por el estado de la Ruta 151

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, criticó con dureza al Gobierno nacional tras la decisión de apelar el fallo judicial que ordena reparar la Ruta Nacional 151, un tramo que atraviesa la provincia y se encuentra en grave deterioro. “En lugar de asumir su responsabilidad y cumplir con la sentencia, deciden estirar el proceso…

,

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, criticó con dureza al Gobierno nacional tras la decisión de apelar el fallo judicial que ordena reparar la Ruta Nacional 151, un tramo que atraviesa la provincia y se encuentra en grave deterioro. “En lugar de asumir su responsabilidad y cumplir con la sentencia, deciden estirar el proceso innecesariamente, mientras miles de usuarios siguen poniendo en riesgo su vida todos los días”, expresó el mandatario.

La Fiscalía de Estado de Río Negro, junto a varios municipios, presentó una demanda ante la Justicia Federal reclamando la urgente intervención en la traza. El juez Hugo Greca, tras constatar personalmente el “extremo deterioro” del camino, ordenó a Vialidad Nacional su reparación en un plazo de seis meses. Sin embargo, el Gobierno nacional interpuso un recurso con efecto suspensivo, lo que llevó a la Fiscalía a presentar un nuevo amparo para evitar que la apelación frene las obras.

El reclamo provincial cuenta con el respaldo de los municipios de Cipolletti, Catriel, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero y Campo Grande, además de cámaras empresariales de la región. La demanda detalla que el mal estado de los 150 kilómetros que unen Cipolletti con el límite pampeano afecta a más de 10.000 estudiantes, 2.300 docentes de 70 escuelas y complica el transporte sanitario, además de perjudicar la producción frutícola, minera, turística e hidrocarburífera.

El fallo del juez Greca había reconocido la omisión del Estado Nacional en el mantenimiento de la vía y ordenado la presentación de un plan de obras en diez días, con el inicio de los trabajos en un plazo máximo de 90. Weretilneck celebró aquella decisión al afirmar que “la Ruta 151 pone en riesgo vidas todos los días y necesita una solución definitiva”.

Tras la apelación presentada por Nación, el gobernador volvió a manifestarse con firmeza: “El centralismo porteño demuestra poco interés por este reclamo conjunto con los intendentes, y menos aún por las vidas que se ponen en juego cada día cuando alguien transita esa ruta”, sostuvo.

En su reciente presentación judicial, la Fiscalía de Estado solicitó al Tribunal de Alzada de Roca que el recurso del Gobierno nacional tramite con efecto devolutivo, es decir, sin suspender la ejecución de las obras. Según el fiscal adjunto Luciano Minetti Kern, mantener el efecto suspensivo “contradice la naturaleza urgente del amparo colectivo y permitiría que la vulneración de derechos fundamentales continúe agravándose”.

La Provincia insiste en que la reparación de la Ruta 151 es una cuestión urgente y que postergar los trabajos significaría desnaturalizar el sentido del amparo, una herramienta judicial concebida para brindar respuestas efectivas e inmediatas ante situaciones que afectan derechos esenciales.