La Municipalidad de Telén lanzó oficialmente “El túnel”, el cuarto vino elaborado por el viñedo municipal “Punta de Riel”. La nueva producción rinde homenaje a una de las historias más emblemáticas del pueblo y a su fundador, Alfonso Capdeville, protagonista de la llamada “leyenda del túnel de Telén”.
Durante la presentación, realizada en el propio viñedo, la intendenta Susana Bazán destacó: “Hoy presentamos nuestro cuarto vino, un producto del Polo Agroecológico Productivo Punta de Riel. Este vino nace del coraje, la perseverancia y el respeto por la tierra. No es hijo del apuro, sino del proceso, de manos, sueños y días de trabajo. Brindamos por el vino, pero también por el viaje que nos trajo hasta acá”.
El secretario de Turismo, Saúl Echeveste, explicó que “El túnel” busca mantener viva la memoria del fundador del pueblo. “Es una forma de homenajear a Don Alfonso Capdeville, un hombre arrollador y emprendedor que transformó una zona agreste en tierra fértil de viñedos y alfalfares”, expresó.
La historia que inspira el nombre del vino tiene raíces en la tradición local. Según los relatos, Capdeville habría construido túneles desde su residencia —conocida como “El Alto”— hacia distintos puntos del pueblo, incluso hasta la estación del ferrocarril, para utilizarlos como vías de escape ante posibles persecuciones políticas. Parte de esa red de pasadizos, asegura la leyenda, aún permanece bajo tierra, alimentando el misterio que forma parte del patrimonio cultural de Telén.
Con esta nueva edición, el municipio continúa la serie iniciada con “Capdeville”, “De pie al viento” y “Causa común”. En el marco del 124º aniversario de la localidad, “El túnel” se presenta como un símbolo del espíritu de resistencia y trabajo que caracteriza a los productores pampeanos y a la historia viva de Telén.

