La Agencia de Noticias Xinhua destacó la participación de La Pampa en la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), donde la carne bovina fue presentada como emblema de la identidad productiva provincial. La presencia pampeana, organizada por la Agencia I-Comex, busca fortalecer los vínculos comerciales con el principal socio económico de la provincia.
En diálogo con la agencia china, el titular de I-Comex, Sebastián Lastiri, resaltó que esta es la segunda participación de La Pampa en la feria y que constituye “una plataforma fundamental para conectar con empresas vinculadas a la industria cárnica, especialmente del mercado chino”.
“Tenemos grandes expectativas respecto al posicionamiento de la carne y de todos los productos alimenticios de La Pampa como destino turístico. Es una oportunidad para que el mercado chino conozca de primera mano las llanuras y pasturas pampeanas que dan origen a nuestras carnes y granos, tan valorados en China”, señaló Lastiri.
El funcionario destacó además que la carne pampeana se distingue por su sabor y calidad, resultado de un entorno natural con baja intervención humana. “Orgullosamente decimos que tenemos la mejor carne del mundo. Nuestro ambiente, sano y poco poblado, le otorga una naturalidad única. Aquí se puede disfrutar de la naturaleza, de nuestras carnes, vinos y quesos, todos dignos de ser probados”, afirmó.
Lastiri también subrayó que la relación comercial con China favorece mejoras en la eficiencia y competitividad de la cadena productiva. “La magnitud de la feria sorprende por su alcance global. Estar presentes nos permite consolidar una relación mutuamente beneficiosa que no solo implica ventas, sino también avances tecnológicos y productivos en toda la cadena”, añadió.
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Vanina Martínez, adelantó que La Pampa participará de “La Noche de Argentina”, donde se mostrará la conexión entre la producción agroalimentaria, el turismo y la identidad provincial.
Martínez destacó destinos emblemáticos como la Reserva Parque Luro, Naicó, las cuevas volcánicas y las salinas, junto con las rutas turísticas gastronómicas de la provincia: la “Ruta de la Carne” y la “Ruta del Vino”. Ambas combinan la producción local con experiencias turísticas que invitan a conocer la vida rural pampeana.
“Esperamos que nuestra presencia en la CIIE motive a turistas chinos y de todo el mundo a visitar La Pampa. Nuestra provincia está abierta para recibirlos y mostrarles su riqueza natural y cultural”, expresó.
Según Xinhua, el objetivo de la delegación pampeana es consolidar su perfil exportador y proyectar el valor de sus alimentos como símbolo de un modelo de producción sustentable, basado en el trabajo y la identidad de su gente.

