Entregaron créditos a emprendedores y al municipio de Quemú Quemú

Emprendedores y el municipio de Quemú Quemú recibieron créditos de distintos programas impulsados por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos. Las entregas se realizaron en el marco de los programas “Desarrollo de la Economía Social”, “Desarrollo Productivo” y “Participación Comunitaria”, este último destinado a fortalecer proyectos municipales. El…

,

Emprendedores y el municipio de Quemú Quemú recibieron créditos de distintos programas impulsados por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos. Las entregas se realizaron en el marco de los programas “Desarrollo de la Economía Social”, “Desarrollo Productivo” y “Participación Comunitaria”, este último destinado a fortalecer proyectos municipales.

El acto estuvo encabezado por el ministro Diego Álvarez, el intendente local Francisco Tassone y la subsecretaria de Economía Social, Graciela Salvini. Álvarez destacó la importante convocatoria de los cursos dictados por la Subsecretaría y el crecimiento del sector: “Hay una comunidad emprendedora significativa que se apoya y consume lo que el emprendedurismo genera. Eso forma un círculo virtuoso”, afirmó.

El ministro subrayó además la presencia activa del Estado provincial y municipal: “Si nos guiáramos solo por las leyes del mercado, no podríamos ofrecer créditos a tasa cero, con tres meses de gracia y 36 cuotas para devolver. Esto no se encuentra en el sistema financiero; se hace desde el Estado provincial, cumpliendo con la Ley de Descentralización y promoviendo el desarrollo local”.

La mayoría de los créditos entregados fueron otorgados a mujeres emprendedoras. Entre ellas, Celeste Roldán, dedicada a la panificación, planea utilizar el financiamiento para comprar una amasadora que mejore su producción. En tanto, Cecilia Andrada, repostera, destinará su crédito a la adquisición de un horno y equipamiento para ampliar su emprendimiento.

El municipio, por su parte, obtuvo fondos para implementar el programa local de “Operadores Socio-Comunitarios”, que apunta a prevenir situaciones de vulnerabilidad en infancias, adolescencias y personas mayores, promoviendo la creación de redes comunitarias para la intervención y el acompañamiento.

El intendente Tassone agradeció el apoyo provincial en un contexto económico complejo y destacó las capacitaciones realizadas en la localidad: “Quemú tiene mucho emprendedurismo. Recientemente gestionamos un curso gratuito de ventas online y marketing, con gran participación. Este tipo de políticas son una palanca fundamental para que más vecinos puedan cumplir sus sueños y fortalecer sus proyectos”.