El juicio oral por la muerte de la joven Lía Falcón, de 22 años, llega este lunes a su instancia final. Al mediodía, en la Ciudad Judicial de Santa Rosa, se dará lectura a la sentencia contra Francisco Roldán, único acusado de haberla atropellado mortalmente con su Ford Falcon en enero de este año.
Durante la audiencia de alegatos, el fiscal Marcos Sacco solicitó una condena de cinco años de prisión por homicidio culposo agravado, fundamentada en tres faltas graves: exceso de velocidad, cruce con semáforo en rojo y manipulación del teléfono celular. También pidió diez años de inhabilitación para conducir y el secuestro del vehículo.
Por su parte, la querellante Aldana Prost, en representación de la familia Falcón, reclamó una pena de 12 años de prisión efectiva por homicidio simple con dolo eventual. De manera alternativa, solicitó seis años de prisión, la inhabilitación por 20 años y el secuestro del auto, en caso de que el tribunal considere el hecho como homicidio culposo agravado por conducción temeraria.
En tanto, la defensa encabezada por Javier Espínola y Seila Domínguez Ardohain pidió que, en caso de condena, Roldán sea considerado responsable de homicidio culposo y reciba una pena no superior a tres años de prisión en suspenso, argumentando que en antecedentes similares no hubo condenas más altas.
El tribunal que dará a conocer el veredicto está integrado por los jueces Andrés Olié, Gastón Boulenaz y Carlos Besi.
Reclamo de justicia
El pasado 4 de noviembre, familiares y amigos de Lía se concentraron frente al Centro Judicial para exigir una condena ejemplar. “Queremos creer que no le van a dar tres años en suspenso, como hacen con la mayoría de los casos. Una condena ejemplar para nosotros sería de 12 años”, expresó Alejandra Falcón, madre de la víctima.
“Vieron los videos, vieron cómo Roldán mató a Lía, aunque él lo negó hasta el último momento. Fue un infierno, pero no vamos a parar hasta que se haga justicia”, agregó.
El hecho
El trágico episodio ocurrió el 16 de enero de este año, cuando Lía Falcón cruzaba la Avenida Circunvalación Santiago Marzo, a la altura de la calle Cavero, en Santa Rosa. Roldán la embistió con su Ford Falcon tras cruzar el semáforo en rojo y a alta velocidad.
Durante el juicio, el acusado negó haber cometido esas infracciones y sostuvo que nunca conducía a más de 90 km/h. Sin embargo, los peritos y testigos confirmaron ante el tribunal que el conductor avanzó con el semáforo en rojo y a una velocidad superior a la permitida.
Este mediodía, los jueces darán a conocer su decisión y pondrán fin a un caso que conmovió a toda la comunidad pampeana.

