El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el esquema actual de bandas cambiarias es “superior” a la flotación libre y garantizó que no habrá sobresaltos con el dólar. “Me siento cómodo con cualquier precio del dólar que esté dentro de la banda. Si sube al techo, de ahí no pasa. Así que andá a dormir tranquilo que con el dólar no pasa nada”, declaró en LN+.
Caputo afirmó que el sistema brinda previsibilidad y que la gente “no quiere sorpresas ni ver que el dólar se fue a 1.700 pesos”. Explicó que una flotación plena podría funcionar, pero “no vale la pena correr ese riesgo”, dado que la demanda de dinero en la Argentina sigue siendo “muy frágil” frente a cualquier factor político o externo.
El ministro destacó que el uso de las bandas permite una flotación gradual y mayor tranquilidad social, y pronosticó que la inflación podría perforar el 1% mensual hacia mediados de 2026. “Dentro de los próximos doce meses, Argentina va a ir convergiendo a inflaciones internacionales”, aseguró.
Sobre la suba de tasas antes de las elecciones legislativas, la calificó como una medida de “política de guerra”, y adelantó que el proceso de normalización monetaria continuará. “Si mantenemos la ortodoxia fiscal y monetaria, la inflación seguirá bajando y las tasas también”, dijo.
Caputo anunció además que el Gobierno enviará al Congreso el Presupuesto 2026 y la Ley de Principio de Inocencia Fiscal, junto con la reforma laboral. Explicó que desde Economía impulsarán una reducción de las cargas patronales reemplazándolas por un fondo de cese laboral, “para dar mayor certidumbre y reducir costos sin quitar derechos”.
El funcionario reveló que se analiza una fuerte baja en las deducciones del impuesto a las Ganancias: “Cualquiera que pague Ganancias podrá deducir desde una cafetera hasta la cuota de un crédito hipotecario. Eso incentiva a pedir factura y formaliza la economía”.
También anticipó un nuevo régimen de promoción del empleo: “Será muy ventajoso para los empleadores. Argentina no crea empleo desde 2011. Para bajar impuestos, necesitamos que el país crezca”.
En materia política, Caputo dijo que le gustaría “ver un peronismo más racional” y advirtió que la polarización entre “capitalismo o comunismo” vuelve volátil al país. “El kirchnerismo ya tuvo muchas oportunidades. No puede seguir siendo la alternativa nacional”, sostuvo.
Por último, confirmó que está cerrado un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos, que será anunciado próximamente por ese país. “Es un acuerdo muy beneficioso para ambos y, definitivamente, para el nuestro”, concluyó.

