Anunciaron una nueva edición del Festival de Calles en Santa Rosa

La Cámara de Comercio, Industria y Producción de Santa Rosa presentó una nueva edición del Festival de Calles, que este año se desarrollará en dos jornadas durante los miércoles 10 y 17 de diciembre. La propuesta será gratuita y reunirá música tropical, folclore y rock, con el objetivo de impulsar la actividad económica local en…

,

La Cámara de Comercio, Industria y Producción de Santa Rosa presentó una nueva edición del Festival de Calles, que este año se desarrollará en dos jornadas durante los miércoles 10 y 17 de diciembre. La propuesta será gratuita y reunirá música tropical, folclore y rock, con el objetivo de impulsar la actividad económica local en un contexto marcado por la recesión.

La edición 2025 será más acotada en comparación con años anteriores: tendrá dos noches en lugar de tres y no contará con artistas nacionales. Sin embargo, la organización destacó la calidad de la grilla provincial seleccionada. “Va a ser un festival más austero, pero con una gran variedad de músicos locales”, señaló Mario Martínez, vicepresidente primero de la Cámara, durante la presentación oficial.

La primera noche tendrá lugar el miércoles 10 en la avenida Spinetto, frente al predio de la Asociación Agrícola Ganadera. Actuarán La Reservada, La BusKda, El Entrevero y Uma Aquaroli, quien cerrará la jornada. La segunda fecha será el miércoles 17 en la laguna Don Tomás, con presentaciones de León Gamba, Ocaso, Poca Soda y el cierre de Ritual Persa, banda tributo a Los Piojos.

Martínez explicó que, pese a la ausencia del Centro Empleados de Comercio en esta edición, la Cámara decidió sostener el evento por su valor cultural y su capacidad para atraer público. Agradeció además el acompañamiento del municipio y del Gobierno provincial en aspectos logísticos y de seguridad.

En relación al operativo, Cristian Monti, referente del sector gastronómico, adelantó que habrá entre 10 y 12 puestos de comida, además de heladerías y pastelerías. El ingreso será controlado: no se permitirá acceder con conservadoras, bebidas alcohólicas ni envases de vidrio, con el fin de asegurar un ambiente familiar y evitar incidentes registrados en ediciones previas.

Melisa Orrego detalló que el festival funcionará entre las 19 y las 24, y que entre los asistentes se sortearán diez órdenes de compra de $50.000 en comercios locales. Desde la organización destacaron que el propósito central del evento es contribuir a dinamizar el consumo previo a las fiestas de fin de año. “Es un esfuerzo grande, pero la gente lo espera y creemos que puede ayudar en un momento económico muy difícil”, remarcaron.