Quemú Quemú se prepara para recibir este sábado 29 de noviembre la segunda edición del Día de los Museos, una propuesta que reunirá arte, historia, música y actividades gratuitas para todas las edades. La iniciativa, impulsada por el municipio junto a instituciones locales, busca acercar a vecinos y visitantes a los espacios culturales de la localidad y fortalecer su identidad comunitaria a través de la participación artística.
La presentación oficial tuvo lugar esta mañana en la Secretaría de Turismo, con la presencia del titular del área Saúl Echeveste; el secretario de Cultura, Pablo Lucero; la directora de Desarrollo de la Oferta Turística, Florencia Stefanazzi; el intendente Francisco Tassone y el referente de Cultura municipal, Martín Campisi.
Echeveste destacó el trabajo conjunto que hace posible este tipo de eventos en un contexto económico adverso. Señaló que las actividades culturales y las fiestas populares generan un impacto positivo en la economía regional y provincial, y remarcó el esfuerzo del municipio y de las instituciones locales por sostener propuestas abiertas y accesibles. Subrayó además el rol de emprendedores, artesanos y artistas pampeanos en la dinamización del entramado cultural y turístico.
Lucero, por su parte, valoró la importancia de revalorizar el rol de los museos en la comunidad, tanto en su función educativa como en su capacidad para recuperar memorias, identidades y expresiones contemporáneas. Enfatizó que iniciativas como el Día de los Museos permiten activar circuitos culturales y turísticos, al tiempo que invitan a los espacios a replantear sus propuestas y a la comunidad a involucrarse más profundamente en su patrimonio.
Programa
El referente cultural Martín Campisi detalló las actividades previstas para la jornada. Durante la tarde, el Instituto Amadeo Jacques abrirá sus puertas con talleres municipales de arte y teatro, la presentación del “Museo Viviente”, una muestra pictórica y el espectáculo de Pampa Mía Tango.
Por la noche, las actividades se trasladarán al Museo de los Carruajes y Vestigios, donde se presentarán ballets locales, talleres municipales, una peña folclórica y las actuaciones de Los de Maza y El Entrevero. La cantina estará a cargo del Centro Gaucho Fortín Pampa, acompañando una propuesta que combina tradición, arte y participación comunitaria.
La localidad espera una gran convocatoria para una jornada que ya se consolida como un punto de encuentro cultural en la región.

