En la agenda cultural de La Pampa, las fiestas populares abonan el trayecto hacia el fin de año

La Secretaría de Cultura y los municipios pampeanos continúan ofreciendo propuestas culturales para disfrutar en el último mes del año: exposición y música en CC Medasur, últimos días del Salón de Escultura en el MPArtes, aniversarios, festivales y fiestas populares integran la agenda cultural de los próximos días. Santa Rosa Miércoles 7 | 19:00hs | Esquina Av. España […]

La Secretaría de Cultura y los municipios pampeanos continúan ofreciendo propuestas culturales para disfrutar en el último mes del año: exposición y música en CC Medasur, últimos días del Salón de Escultura en el MPArtes, aniversarios, festivales y fiestas populares integran la agenda cultural de los próximos días.

Santa Rosa

Miércoles 7 | 19:00hs | Esquina Av. España y Bolivia.

1° edición 2022 “Festival de Calles” con la presencia de comercios gastronómicos y la participación de artistas de diversos géneros. Presentación de Sueño Stereo, Banda Fina, El Entrevero y el “Indio” Lucio Rojas.

Organiza: Cámara de Comercio y el Centro Empleados de Comercio.

Santa Isabel

Del jueves 8 al domingo 11

30° Fiesta Provincial del Chivito

Jueves 8

18:00hs.: Exposición de chivitos, desfile de prendas de tejido artesanal. Cierre con la actuación de La Nueva Dimensión, Los Caldenes y Banda XXI. Lugar: Polideportivo municipal.

Viernes 9

09:30hs.: Desfile cívico, más de 180 jinetes de centros tradicionalistas con tropillas, instituciones, delegaciones culturales y áreas municipales. Lugar: Frente a la comuna.

17:00hs.: Jura de caprinos y las charlas técnicas.

21:00hs.: Participación de danzas y artistas locales. Actuación de José Antonio Farías y sus amigos, Francisco Benítez y Soledad Pastorutti. Lugar: Polideportivo Municipal. 

Sábado 10

08:30hs.: Charlas técnicas.

11:00hs.: Remate de toros.

13:00hs.: Entrega de premios del concurso caprino.

21:00hs.: Participación de artistas zonales y provinciales. Actuación de Los Ángeles de la cumbia y cierre a cargo de Lázaro Caballero y Sele Vera. Lugar: Polideportivo municipal. 

Domingo 11

09:00hs.: Gran jineteada con más de setenta y cinco montas en las categorías crina, grupa y basto. Montas especiales con los jinetes de la delegación pampeana que participará en Jesús María 2023. Actuación de Los Amigos de la Cumbia.

Organiza: Municipalidad de Santa Isabel. Acompaña Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa.

Maisonnave

Viernes 9 | 21:00hs.

Maiso Pino Fest. Festival Cultural con la participación del ballet Santa Ana y la actuación de artistas locales, Ensamble de Viento y Percusión (General Pico), Román Ramonda y Lisandro Marquez. Feria de artesanos y emprendedores. Patio de comidas.

Organiza: Municipalidad de Maisonnave.

Guatraché

Sábado 10 | 21:00hs. | Salón Huracán

Encuentro de peñas con la participación de María Paz Morales y Agrupación Centenario. Actuación de “2+Uno” y Desde El Alma. Patio de comidas.

Organiza: Agrupación Centenario. Acompaña: Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.


Santa Rosa

Centro Cultural Provincial Medasur
Auditorio

Sábado 10 | 19 horas |Entrada libre y gratuita.

Velada de Gala celebrando los 20 años de la Asociación de Descendientes de Alemanes en La Pampa.

Recepción en el hall del Medasur y una muestra fotográfica “Vida y costumbres de los alemanes” que cuenta con la colaboración del fotógrafo Javier Martín.
A las 19:30 en el auditorio dará inicio la Velada de Gala con palabras de bienvenida y un breve conversatorio para hablar de la “identidad de los alemanes”. Luego Germán Sack presentará “Tradiciones musicales de los alemanes del Volga”. Continuará el conjunto de zapateadores bávaros Schuhplattlergruppe y luego el coro “Mater Dei” con dirección de Silverio Eberhardt. En el cierre se presentará una banda cuyo cantante es Hilario “Lalo” Guinder, miembro de la Asociación.

Espacio de Arte “Eduardo Di Nardo”
Continúa Los rostros de la tierra. Transposiciones
. Basada en el libro de investigación Los rostros de la tierra. Iconografía indígena de La Pampa, 1870-1950, de José Depetris y Pedro Vigne, en esta muestra diferentes artistas transponen las fotografías a obras plásticas, canciones y poemas.
Participan Carlos Giusti (Buenos Aires), Gabriel Vázquez (Río Negro) y reproducciones de Luis Benedit (Buenos Aires), así como también de Miguel García (Toay), Luis Abraham y Rosa Audisio (General Pico), Tierra Ranquel, integrado por los artesanos Juan Pérez y Natalia Martínez, y el propio José Depetris, todos residentes en Santa Rosa. Se agrega un muestrario de materiales referidos al trabajo de investigación, que consta de fotografías, documentos, libros y objetos.

Visitas: Jueves 8 y Viernes 9: Cerrado. Sábado y domingo de 18 a 20 horas.

Gratuito.

Toay

Festival Pampa | 20:00hs. | Autódromo Provincia de La Pampa.

Viernes 9

Actuación de La Maruja Ballet, Vero Be, Ocaso, Nieves Cabral, Ballet Municipalidad de Toay, Saúl Gauna, Laurita Gómez Weizz, El Entrevero, León Gamba, Los Caldenes y cerrará la noche el show de Los Caligaris.

Sábado 10

Actuación del Ballet Sentimiento, Paola Ruiz Díaz, Los de Castex, Marcelo Gatica, Las Puelchanas, Cristian Morales, Ballet Inclusivo “Rincón Pampa”, Zupay Dúo, El Tanito, Trío Voces, Joaquín Helvig, Jarrillales. El cierre estará a cargo de Soledad Pastorutti.

Organiza: Gobierno de la Provincia de La Pampa.

Embajador Martini

Sábado 10 | 21:00hs. | Estadio Martini Foot Ball Club

La Peña de Don Pedro: participación de los ballets Taiñ Quinan y La Maruja Ballet. Actuación de Laura Gomez Weizz, Tinku, Fernando Pereyra. Presentación especial de Sergio Galleguillo.

Organiza: Martini Foot Ball Club, Don Pedro y Centro Juvenil Agrario. Acompaña Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa.

Santa Rosa

Domingo 11| 17:00 hs.| Playón del estacionamiento de las vías del ferrocarril | Calle Alsina entre Pellegrini y Avellaneda.

6to. festival solidario de canto y danza “Un día para dar La Pampa“, con la actuación de artistas locales y zonales.

Organiza: Representantes “Un día para dar La Pampa”. Acompaña Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.

Adelantos

Santa Rosa

Viernes 16 | 21:30hs. | Salón de Jubilados Colonia Escalante | B. Tellez 346

Festival “Entre Amigos” con la participación de los ballets La Sureña y Perün Piuke. Actuación de Nieves Cabral, Damián Fernández, Mauro Rey, Viento Pampa.

Organiza: Ballet Perün Piuke. Acompaña: Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.

Conhello

XVII Fiesta Provincial del Caldén y la Tradición.

Sábado 17 | 21:00hs. | Predio SUM Municipal

Participación de los ballets Piuquen y Renacer. Actuación de Viento Pampa, Nieves Cabral, Algarroba.com, Bruno Arias, La Nueva Luna, Chipote.

Organiza: Municipalidad de Conhello. Acompaña: Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa.

Uriburu

128° aniversario de la localidad.

Domingo 18 | Cancha del Club Deportivo Uriburu. Fundación: 14 de diciembre de 1894.

Fiesta Ojo de Agua con la actuación de Eli Martins, Eduardo Montesino, Edgar Dominguez, Hana Hernández, Ilda Susana, Elio Ponny, Emanuel Klundt, Rocío y la nueva generación, Fernando Mansilla. Presentación especial de La Mancha de Rolando, Sabroso y Los Caldenes.

Organiza: Municipalidad de Uriburu. Acompaña: Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.

Museo Provincia de Artes| 9 de Julio y Villegas

¡Últimos días! 11° Salón de Artes Visuales ”“ Sección Escultura. Edición 2022.
Clausura: domingo 11 de diciembre de 2022.
Jueves 8 y Viernes 9: Cerrado.

Fine de semana de 18:30 a 21:30. Entrada libre y gratuita.

Centro de Artes| Leguizamón 1125

Derecho de Autor y SADAIC

Gestión de trámites para presentar a Nación
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa a través de la oficina de DNDA (Dirección Nacional del Derecho de Autor ) y SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores), gestiona trámites de envíos de sobres para autores y compositores que deben presentar ante las oficinas centrales de Buenos Aires.
A través de estas receptorías pueden resguardarse obras artísticas, musicales, literarias, software, programas de radio o tv, audiovisuales, páginas web, entre otras; inéditas o publicadas, publicaciones periódicas, seudónimos, editoriales, declaraciones juradas, contratos para el registro de obras.
Consultas al teléfono: 2954 70 3345. Interno: 4782. Mail: derechodeautor@lapampa.gob.ar o por
Redes Sociales http://www.facebook.com/DNDALaPampa
Atención: Lunes a viernes, de 8 a 13:30hs.
Teléfono: 2954/703345. Interno: 4782.

Toay
Casa Museo “Olga Orozco”
| Av. Regimiento 13 de Caballería 1102.
Visitas:
Recorrido interactivo por las salas de la casa. Jueves 8: cerrado. Viernes 9 a Domingo 11 de 17 a 20 horas.

Entrada gratuita y abierta para todo público.
Mail cmolgaorozco@lapampa.gob.ar