El Gobierno anunció que arranca la construcción de 636 viviendas en Toay, General Pico y Santa Rosa

Con una inversión de casi $13 mil millones se ejecutarán 168 en Santa Rosa, 270 en Toay y 198 en General Pico.   El gobernador Sergio Ziliotto firmó hoy con el secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini, el “acta de inicio de obra” para la construcción en La Pampa de tres desarrollos urbanísticos […]

Con una inversión de casi $13 mil millones se ejecutarán 168 en Santa Rosa, 270 en Toay y 198 en General Pico.  

El gobernador Sergio Ziliotto firmó hoy con el secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini, el “acta de inicio de obra” para la construcción en La Pampa de tres desarrollos urbanísticos pertenecientes a PROCREAR II por casi $13 mil millones de pesos.

Esta inversión en nuestra provincia contempla 636 viviendas y obras de infraestructura para servicios públicos en 3 ciudades y las casas se distribuyen de la siguiente manera: 168 en Santa Rosa, 270 en Toay y 198 en General Pico.

La ubicación en la capital pampeana será en la zona de Gaich y Toscano, en tanto en General Pico se harán en la zona de la calle 300 y la Avenida Isidoro Brunengo y en Toay, será en convenio con UPCN Procrear II ofrece soluciones que atienden a la diversidad de las demandas habitacionales, desde una política pública de desarrollos urbanísticos y nuevos espacios públicos e infraestructura que permitan mejor conectividad.

Luciano Scatolino, secretario de Desarrollo Territorial de la Nación,  “dijo que venir a la Pampa y trabajar con el Gobernador Ziliotto siempre es un gusto. Esta firma se trata de un paso más en esta serie de hitos que permite tener una política fuerte y vigorosa de viviendas como la que estamos teniendo en la provincia”.

Recordó que “ya habíamos estado aquí en la apertura de la licitación, luego en el proceso de selección de los contratistas y de preparación de los terrenos y ahora con la firma de este acta de inicio de obra que es el momento más importante porque a partir de ahora las empresas se ponen a construir y nos permite avizorar el plazo en que las vamos a poder entregar las viviendas. Estas se suman a las más de 2000 que hemos financiado de manera individual”.

Destacó que “La Pampa es una provincia pujante e inclusiva que tiene múltiples programas en marcha que integra a la comunidad al debate de las ideas y que lo hace con generosidad”, finalizó.