La Justicia ordenó cruce de llamados entre Arribas, Majdalani y otros jerárquicos de la AFI por la causa de espionaje ilegal

La medida busca “determinar o descartar la intervención en el hecho de superiores jerárquicos de las personas implicadas hasta el momento”, conocidas como “los cuentapropistas” del espionaje. El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi ordenó un entrecruzamiento de comunicaciones entre las líneas que utilizaron, entre 2015 y 2019, los ex jefes de la AFI Gustavo Arribas y Silvia […]

La medida busca “determinar o descartar la intervención en el hecho de superiores jerárquicos de las personas implicadas hasta el momento”, conocidas como “los cuentapropistas” del espionaje.

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi ordenó un entrecruzamiento de comunicaciones entre las líneas que utilizaron, entre 2015 y 2019, los ex jefes de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani y dos jerárquicos de la central de inteligencia, Juan Sebastián De Stéfano y Alan Ruiz.

Lo hizo en el marco de la investigación por presunto espionaje ilegal a políticos ”“oficialistas y opositores-, sindicalistas, dirigentes sociales y eclesiásticos e incluso familiares del ex presidente Mauricio Macri.

Se trata de la causa en la que habían sido procesados Arribas y Majdalani y una treintena de espías y ex espías, que la Cámara Federal revocó dejando sólo en pie las medidas contra un grupo minúsculo a los que tildó de “cuentapropistas” del espionaje ilegal.

Martínez de Giorgi, a instancias de fiscal Gerardo Pollicita, dispuso la medida  “para reconstruir interacciones y determinar o descartar la intervención en el hecho de superiores jerárquicos de las personas implicadas hasta el momento”.

El juez requirió a la  Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DAJuDeCO) ”“que depende de la Corte Suprema– que determine “las comunicaciones verificadas entre los titulares y/o usuarios de las líneas de interés”.

Sobre la base de informes que enviaron en las últimas horas las compañías de telefonía celular, Martínez de Giorgi consideró que “la medida en cuestión resulta pertinente para la investigación”.

El peritaje se realizará sobre una línea de De Stéfano, otra de Arribas y dos Majdalani y otras tantas de Ruiz, correspondientes al servicio de Movistar; una línea de Arribas de Telecom ”“ Personal y tres de Claro correspondientes a De Stéfano.

La diligencia descripta se impone como vía de conocimiento posible para reconstruir interacciones y determinar o descartar la intervención en el hecho de superiores jerárquicos de las personas implicadas hasta el momento”, explicó el juez en su resolución.