Aquí está la agenda cultural para todos los gustos durante el receso escolar de invierno en La Pampa

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa junto a municipios y bibliotecas populares ofrece distintas actividades para las infancias y toda la familia, en estas vacaciones de invierno. “La infancia es lo más importante y sería lo que más deberíamos atender”, dijo la secretaria Adriana Maggio, agregando que ” …hace unos meses que […]

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa junto a municipios y bibliotecas populares ofrece distintas actividades para las infancias y toda la familia, en estas vacaciones de invierno.

“La infancia es lo más importante y sería lo que más deberíamos atender”, dijo la secretaria Adriana Maggio, agregando que ” …hace unos meses que curso, junto a gestores culturales de todo el país, una diplomatura gratuita, organizada por el Ministerio de Cultura de la Nación y a cargo de la reconocida Chiqui González, ex ministra de Innovación y Cultura de Santa Fe con un equipo de expertos y la idea es profundizar una red nacional que pueda desarrollar políticas para los niños y niñas de Argentina. En forma muy concreta, lo que pensemos para los chicos y chicas, lo que hagamos para las familias habla de quiénes somos y de lo que pretendemos ser como comunidad”.

En el Museo de Historia Natural, en el Museo de Artes, en el Centro de Artes y en diferentes localidades se darán espectáculos de teatro, funciones de cine y talleres.
 

Casa Museo Olga Orozco ”“ Va-canciones sin un río
 
-Canciones para las infancias y la familia por Ernesto del Viso.
 
-Escenario Lúdico “Río Atuel” por la Dirección Provincial de Artística
 
Domingo 16 /07 a las 16 hs ”“Sala La Fantasma
 

Entrada libre y gratuita
 
Vení a jugar, vení a cantar”¦
Vacaciones en juego
Juegos de palabras para todas las edades
-Anagramas-Caligramas-Acertijos con palabras-Jengas poéticos-Juegos a cara o cruz
Sala La Fantasma. Casa Museo Olga Orozco
 
Viernes 14 y sábado 15/07 de 16 a 18 hs 
 
Viernes 21 y sábado 22/07  de 16 a 18 hs
 

Horarios de La Casa Museo
 
De lunes a viernes de 9 a 17 hs., sábados y domingos de 16 a 19 hs.
Sólo del lunes 17/07al jueves 20/07 La Casa abrirá de 8 a 12hs.
 
El Museo Provincial de Historia Natural, dependiente de la Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa, da a conocer el cronograma de actividades que se estarán desarrollando durante el proceso invernal, a partir de su reapertura al público el 9 de julio. 

Los visitantes podrán disfrutar de actividades simultáneas, en horarios de mañana y tarde a desarrollarse en el auditorio del Museo, hall central y el espacio de talleres. Actividades totalmente gratuitas.
 

Cronograma de actividades:

Domingo 9 de julio

A partir de las 16 hs, el Museo Provincial de Historia Natural de la Secretaría de Cultura celebrará sus 88 años con actividades libres y gratuitas, en un espacio abierto al público sobre calle Quintana. Un evento para toda la familia con entrada libre y gratuita.
 

Del lunes 10 al viernes 21 de julio

El Museo recibirá a niños y grandes con sus propuestas que se desarrollaran de  lunes a viernes de 10 a 12 y en horario de tarde de 15 a 17 hs. En tanto, los días miércoles habrá proyecciones audiovisuales de 19 a 21 hs. 
 

Actividades

“Bandada de Libros” una de las actividades que está destinada a niños y niñas de 6 a 8 años y de 9 a 12 años de edad. Se estará  desarrollando  en la Sala del Auditorio, con una duración de entre 40/60 minutos.
Para poder participar se requiere de una inscripción previa ingresando al link: https://forms.gle/riQcasfFPpisqC3M7
 
Durante la actividad se compartirá un recorrido de lecturas cuya única brújula será una pequeña colección de diferentes libros que desde lo visual, literario y metafórico vuelen, cuenten y exploren la vida (real e imaginaria) de las aves. Este recorrido nos llevará a conocer diferentes especies de aves de la fauna pampeana, reconocer distintos plumajes, personalidades, vuelos, nidos, libertades y cautiverios.

De esta manera esperamos promover la empatía mediante el conocimiento, para de ese modo continuar con el proceso de erradicación de artefactos que disparan proyectiles (gomeras, aires comprimidos, etc.) y de captura (jaulas, etc.). Al recibir esta información científica e inspirarnos en relatos y poesías nos  adentraremos en la vida de las aves, sus hábitos, su vida, para luego realizar caligramas y construcción de aves de cartón que surjan de la imaginación de los participantes. 
 
“Momentos de relatos”, actividad que se desarrollara en el espacio de talleres,   destinada a un público de 6 a 8 años y 9 a 12 años, con una duración aproximada de 40/60 minutos. Actividad con inscripción previa ingresando al link https://forms.gle/yuqWQDTTYjBEYNR59
 
Durante el encuentro se compartirán relatos sobre animales de la fauna pampeana sostenidos en la perspectiva y tradición oral de los Pueblos Originarios. Estos relatos nos muestran otra manera de relacionarnos con el Mundo Natural y sus habitantes. Nos ayudarán a re-pensar nuestros vínculos con la Naturaleza y, al mismo tiempo, nos brindan la posibilidad de reconocer que todos nos podemos comunicar con los animales si los respetamos y valoramos su presencia. Luego de compartir los relatos, acompañados de los animales protagonistas de los mismos cada participante podrá ilustrar el animal que más le guste.
 
“PaleoMemo”, una actividad de la cual podrán participar niños y niñas de 9 a 12 años de edad. Tendrá lugar en las instalaciones del Hall Central /Auditorio, con una duración aproximada de 40/60 minutos.
 Inscripción previa la link: https://forms.gle/LNUa7EUkRmKzj7tQ9
 
A través de un juego de la memoria realizaremos un recorrido por el registro fósil de La Pampa. Conoceremos distintos organismos fósiles que habitaron en nuestra provincia y el mundo que habitaron hace muchos millones de años atrás. Aprenderemos qué antigüedad tiene cada uno, dónde fueron encontrados y su importancia para la Paleontología.
 
“Pelis, café y masitas”, actividad a realizarse en las instalaciones del Auditorio del Museo, con una duración de 90 minutos. Podrán participar adolescentes de 16 años en adelante. Inscripción previa al link https://forms.gle/wVwATUg8ar5giLYP7
 
De martes a jueves, se proyectaran producciones audiovisuales de reconocidos realizadores pampeanos que tienen un largo recorrido en el mundo del cine. Los cortos y largometrajes seleccionados, si bien trabajan con diferentes técnicas, tienen una fuerte impronta y compromiso con la Naturaleza y Cultura de nuestra provincia.

Con este marco y en compañía de un rico café (o mate) disfrutaremos y reflexionaremos sobre la situación ambiental que vivimos en este presente. 
 
Las propuestas y actividades llevadas a cabo por el Museo Provincial de Historia Natural se pueden seguir a través de las siguientes redes sociales.

https://www.facebook.com/MPHistoriaNatural 
https://www.instagram.com/mphistorianatural
https://www.youtube.com/c/mphnlapampa