General Pico: cronograma de trabajos de pavimento urbano
Las tareas se ejecutan con fondos aportados por el Gobierno provincial y a su vez se traducen en generación de mano de obra local.
Las tareas se ejecutan con fondos aportados por el Gobierno provincial y a su vez se traducen en generación de mano de obra local.
El Gobierno pampeano anunció para el 22 de febrero próximo la licitación pública para obras de infraestructura para viviendas en General Pico, con un presupuesto oficial de $ 178.726.819 y un plazo de ejecución de 300 días.
Tal como se había anunciado, el Poder Ejecutivo de La Pampa remitió a la Legislatura Provincial para su análisis y tratamiento el Proyecto de Ley con el que se pone a su consideración otorgar una Licencia Excepcional a aquellos agentes públicos provinciales que sean diagnosticados de COVID-19.
El Poder Ejecutivo Provincial comunicó que, en cumplimiento de los acuerdos paritarios celebrados en los ámbitos de las leyes N° 2238 y 2702, se procedió a activar la denominada “cláusula gatillo” acordada para el año 2021, en virtud de haberse conocido el Ãndice de Precios al Consumidor (IPC) referido al mes de diciembre complementando de…
En la mañana de ayer el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, puso en funciones a Fernando Funes como subsecretario de Lucha Contra el Narcotráfico, a Héctor Iervasi como subsecretario de Seguridad Ciudadana y a Marcos Carnicelli, como director general de Relaciones Institucionales.
Funcionarios del Gobierno de La Pampa y del municipio santarroseño visitaron esta mañana la sede Pro Vida del Parque Recreativo “Don Tomás”, de la capital pampeana.
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó esta mañana junto al secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, el lanzamiento de la octava edición de la ExpoPyMEs La Pampa 2022 “Sinergia para el desarrollo”, que se llevará a cabo entre el 13 y el 15 de mayo en el Autódromo de Toay.
Se llevó adelante hoy una jornada de concientización para el cuidado del ambiente y en defensa de los ríos pampeanos, en Santa Isabel, en el marco del Plan Pro Vida, actividad que contó con el acompañamiento de la Secretaría de Recursos Hídricos.
Así La Pampa se transforma en la única provincia argentina en iniciar la cancelación de una deuda total de $1.800 millones, ya que el resto de las provincias accedieron a su refinanciación en virtud de sus condiciones muy favorables y a 9 años con tres años de gracia.