La mitad de los chicos no entiende lo que lee, y 1 de cada 5 chicos de nivel socioeconómico bajo son analfabetos

Los resultados de las Pruebas Aprender señalan, por primera vez, un porcentaje de estudiantes que en 3er grado no logra leer textos simples. La prueba identifica seis niveles de desempeño y en los dos niveles más bajos se considera que los estudiantes carecen de las competencias básicas de alfabetización.  Los datos surgen del informe “Aprender […]

En las escuelas argentinas, 1 de cada 10 chicos no sabe leer

Los resultados de las Pruebas Aprender señalan, por primera vez, un porcentaje de estudiantes que en 3er grado no logra leer textos simples. La prueba identifica seis niveles de desempeño y en los dos niveles más bajos se considera que los estudiantes carecen de las competencias básicas de alfabetización.  Los datos surgen del informe “Aprender […]

El 59% de los chicos argentinos tienen menos de 20 libros en sus casas

Los datos surgen de las respuestas de los mismos estudiantes de 6to. grado de primaria en los cuestionarios complementarios de las evaluaciones de la Secretaría de Educación Nacional, las Aprender 2023. Solo el 25% de los alumnos cuenta que en sus bibliotecas familiares tienen más de 50 libros. En el marco del Día Internacional del Libro, […]

Argentina es el único país de Latinoamérica que profundizó la brecha socioeconómica entre las escuelas estatales y privadas

En la última década aumentó la matrícula neta de la secundaria en América Latina, a su vez, la brecha de nivel socioeconómico entre los estudiantes que asisten a las escuelas de cada sector disminuyó o se mantuvo en todos los países, salvo en Argentina que es el único país en el que se profundizaron las […]

Universidades: “Nuevo año, los mismos problemas”

al lo informado oportunamente el miércoles 12 se efectuó una reunión del Comité Ejecutivo del CIN de la que participó el Rector de la UNLPam y Vicepresidente del organismo, Esp. Oscar Daniel Alpa. Las Rectoras y Rectores emitieron una declaración en la cual expresaron “su profunda preocupación por la crisis presupuestaria que atraviesan las universidades […]

El 54% de los estudiantes argentinos de 15 años se distrae con su celular en clase

Más de la mitad de los estudiantes argentinos de 15 años (54%) declaran que se distraen con dispositivos digitales propios (celulares, aplicaciones, sitios web, entre otros) en las clases de Matemática. El 46% afirma que se distrae por el uso que hacen otros compañeros. Ambos porcentajes son los más altos de los 80 países que […]

Alfabetización: 19 provincias definieron enfoques para enseñar a leer y escribir

Según un nuevo informe de monitoreo de los planes de alfabetización lanzados en 2024, 5 jurisdicciones adoptaron el método fonológico en sus escuelas, otras 3 están implementando enfoques basados en el constructivismo, 5 enfoques equilibrados, 1 integral y 5 mixtos. La Nación y otras 3 provincias no definen un enfoque específico. A nivel nacional, 19 […]

Qué impacto tienen las vacaciones de verano en los aprendizajes

Las vacaciones de verano afectan el aprendizaje y pueden profundizar las desigualdades entre estudiantes de distintos sectores socioeconómicos. Los chicos de sectores más favorecidos vuelven a clases con aproximadamente 22 días más de aprendizaje, mientras que los alumnos de contextos vulnerables enfrentan una pérdida de hasta 76 días (aproximadamente 2 meses y medio), según una […]

Radiografía de la educación argentina: Los datos clave de 2024

Solo el 45% de los estudiantes llega a sexto grado en el tiempo esperado y con los conocimientos suficientes en Lengua y Matemática, según el Índice de Resultados Escolares (IRE) de los estudiantes de primaria, basado en los resultados de las pruebas Aprender 2023.  En secundaria, solo 22 de cada 100 chicos de 15 años transitan […]