Durante 55 días la situación pasó por diferentes instancias en las que los líderes mundiales pusieron en juego herramientas de la diplomacia a través de reuniones y amenazas cruzadas. Esta es la lista de los hechos que precedieron el inicio de las acciones militares.
Categoría: Internacionales
Comenzaron los bombardeos rusos en Ucrania y crece la tensión mundial
“He tomado la decisión de una operación militar”, declaró Putin en un discurso televisado de madrugada, en el que aseguró que no buscaba la “ocupación”, sino “una desmilitarización y una desnazificación” de Ucrania y la defensa de los rebeldes prorrusos del este del país.
Ucrania moviliza a reservistas y pide a sus ciudadanos salir de Rusia
La medida afecta a alrededor de 200.000 personas de entre 18 y 60 años por un plazo máximo de un año que podrían sumarse a los 250.000 militares activos con los que cuenta el país en sus fuerzas armadas.
Preocupante: en Estados Unidos comercializan un rifle semi-automatico para niños
Lanzaron el fusil JR-15, un arma de fuego muy similar a otra utilizada en masacres en ese país
Rusia y Bielorrusia extienden ejercicios militares por la tensión con Ucrania
Mientras que Estados Unidos y la OTAN sospechan que Rusia podría usar las tropas desplegadas en Bielorrusia para invadir a Ucrania, el Kremlin lleva semanas asegurando que no tiene intención de entrar en ese país y acusa a la OTAN de amenazar su seguridad al expandirse en el este de Europa.
El G20 pide al FMI acelerar el nuevo fondo para países endeudados
Ambos planteos resultan favorables a la Argentina y estaban en el tope de los pedidos del Gobierno de Alberto Fernández, que busca que el directorio del Fondo revise estas políticas.
La OTAN insiste en que Rusia miente sobre Ucrania y Moscú pide paciencia
Estados Unidos y sus socios en la alianza atlántica sostienen que no señales concretas de una verdadera reducción de la presencia militar a lo largo de la frontera.
Rusia anunció el retiro de más tropas de la frontera con Ucrania
A pesar del anuncio, la OTAN insiste en que no ve señales de esa reducción, por lo que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantiene la presión sobre Moscú ante el riesgo de un ataque a la exrepública soviética, algo que sigue considerando “una gran posibilidad”.
El G7 reiteró su apoyo a Ucrania y advirtió a Rusia que impondrá sanciones “con consecuencias masivas”
Los ministros de Finanzas de los siete países más desarrollados afirmaron: “Estamos preparados para actuar con un mayor respaldo económico y financiero en Ucrania de una forma fuertemente coordinada y en un plazo muy breve”.
Despedirán a 3000 empleados por negarse a la vacuna anticovid en Nueva York
La medida se dará en medio del creciente descontento en el país por las restricciones para luchar contra el Covid, que empujó a varios estados a levantar la obligatoriedad del uso de barbijos en interiores.