Fútbol: Costa Brava perdió en Formosa y cerró su participación en su destacada primera temporada en el Federal “A”

Costa Brava lo ganaba en el primer tiempo y estaba logrando la clasificación pero no pudo sostener el resultado en el segundo y se lo dieron vuelta. Termina una primera gran temporada de Costa Brava en la tercera categoría nacional del fútbol argentino. Costa Brava cayó ante San Martín de Formosa por 2 a 1,…

,

Costa Brava lo ganaba en el primer tiempo y estaba logrando la clasificación pero no pudo sostener el resultado en el segundo y se lo dieron vuelta. Termina una primera gran temporada de Costa Brava en la tercera categoría nacional del fútbol argentino.

Costa Brava cayó ante San Martín de Formosa por 2 a 1, y no pudo avanzar a los cuartos de final por el segundo ascenso a la Primera Nacional. 

El “Albirrojo” lo ganaba en el primer tiempo por 1 a 0, con un gol de Braian Noriega, de cabeza, a los 43 minutos. Pero no pudo sostener el resultado y los formoseños se lo empataron, a los 18 del segundo, con un cabezazo de Ramiro Alderete y lograron dar vuelta el resultado, a los 36, con una conversión de Lucas Amud.

El árbitro chaqueño Guillermo González fue muy tendencioso a favor del local y anuló un gol increíble a favor de Costa Brava cuando el partido estaba 0 a 0, luego de una chilena fantástica de Jerónimo Gutiérrez. Todavía nos estamos preguntando por qué anuló semejante gol. 

El partido era para un empate probablemente, en una cancha de reducidas dimensiones y en muy mal estado, y con ese resultado igual hubiese clasificado San Martín por lo ventaja deportiva que le daba el reglamento ya que había terminado en mejor posición que Costa Brava en la fase previa. 

Se sabía, antes del inicio de la serie, que había que sacar ventajas de local y Costa allí no pudo establecerlas por lo que el panorama era muy complicado para hacerlo este domingo en Formosa.

De todos modos, fue una gran temporada de Costa Brava, en su debut en la categoría, logrando muy anticipadamente el primer objetivo de mantenerse en el torneo para la temporada 2026, y estando muy cerquita de clasificar en la Zona Campeonato a cuartos de final por el primer ascenso, y a Copa Argentina. 

Una temporada que servirá de experiencia para afrontar las próxima edición tratando de mantener lo bueno y corregir algunas cuestiones para mejorar y dar un paso más en este torneo nacional. 

Fuente: La Red Pampeana