Rugby: Los Pumas enfrentan a Sudáfrica en Durban

Por la quinta fecha del Rugby Championship, Los Pumas visitarán a Sudáfrica en Durban, en un duelo clave por las aspiraciones de ambos para luchar por el título del torneo. El seleccionado argentino se medirá ante los Springboks el próximo sábado, desde las 11:30 (ARG), en vivo en Disney+ y ESPN. Cómo llegan ambos seleccionados…

,

Por la quinta fecha del Rugby Championship, Los Pumas visitarán a Sudáfrica en Durban, en un duelo clave por las aspiraciones de ambos para luchar por el título del torneo.

El seleccionado argentino se medirá ante los Springboks el próximo sábado, desde las 11:30 (ARG), en vivo en Disney+ y ESPN.

Cómo llegan ambos seleccionados

Después de empatar la serie contra los All Blacks, con un histórico triunfo conseguido en Wellington, por un contundente 43 a 10, los Springboks recibirán a Los Pumas con el objetivo de volver a gritar campeón. Fueron los ganadores del título en el 2024 y querrán repetir sobre el cierre de esta edición, que tendrá su último año con este formato para volver – aún sin confirmarse- dentro de unos años, vaya a saber de qué manera.

Los Pumas llegan con las chances intactas y una serie igualada ante Australia, en la que por merecimientos estuvieron en condiciones de llevarse los dos partidos. El primero, con una derrota en la última jugada, y el segundo con una diferencia que se achicó en los últimos 15 minutos con todas las incidencias que se comentaron en las últimas semanas de los arbitrales parciales. Llegan a un territorio hostil, pero con toda la confianza basadas en sus últimas actuaciones.

QUÉ BUSCAN: Los Springboks quieren ganar el torneo, así se prepararon desde el principio de la temporada. Sin embargo, la derrota en condición de local ante Australia cambió un poco su perspectiva. El triunfo en Wellington ante los All Blacks recargó sus energías, por cómo se concretó y porque fue el más amplio de la historia en condición de visitante (43-10). Ante Los Pumas, en los cotejos finales, buscarán repetir el título del 2024.

Por su parte el seleccionado nacional que conduce Felipe Contepomi enfrentará uno de los grandes desafíos de los últimos tiempos. Jugar en la casa de los campeones del mundo y poder refrendar todo lo bueno que hicieron hasta la fecha. Para eso tendrá que reducir al mínimo los errores propios y potenciar todos los aspectos positivos que mostró en el torneo.

El scrum, las salidas y los puntos de encuentro serán los focos de atención, claves en el desarrollo del partido. Sorprender con las opciones del ataque y ser clínicos a la hora de marcar cada vez que ingresen a las 22 del rival serán sus desafíos, definitorios, si quieren tener la posibilidad de ganar.

Los Pumas llegan con chances de ser campeones a la etapa final del torneo, algo que era improbable unos años atrás. El crecimiento de un proceso que arrancó en la previa del mundial de Francia 2023, con Michael Cheika, vive su mejor momento y el reconocimiento del rugby mundial. Con cosas por mejorar, pero con argumentos sólidos que demuestran sus progresos, Los Pumas van por más.

LOS ANTECEDENTES: se enfrentarán por 39° en el historial. Los Springboks dominan el mismo con un récord con 33 victorias contra cuatro de los argentinos y un empate, en el primer Rugby Championship, jugado en Mendoza; aquel recordado 16 a 16, de la temporada 2012

Durban es una ciudad muy especial para el sentimiento argentino, ya que allí en el año 2015 y con la presencia de Los Pumas del ’65, el seleccionado nacional obtuvo su primer triunfo de la historia sobre Sudáfrica, por 37 a 15.

Después, volvieron a medirse dos veces en el Kings Park, ambas con triunfo del elenco local: en 2018, por 34 a 21 y en el año 2022, cuando vencieron por 38 a 21. El año pasado ganaron un test match cada uno: Los Pumas en Santiago del Estero, por la mínima diferencia 29 a 28, y los Springboks, en Nelspruit, por un contundente 48 a 7.

Las formaciones de Los Pumas y Sudáfrica para el partido

Los Pumas: 1. Mayco Vivas, 2. Julián Montoya, 3. Joel Sclavi, 4. Franco Molina, 5. Lucas Paulos, 6. Pablo Matera, 7. Marcos Kremer, 8. Joaquín Oviedo, 9. Gonzalo García, 10. Santiago Carreras, 11. Mateo Carreras, 12. Santiago Chocobares, 13. Lucio Cinti, 14, Rodrigo Isgró, 15. Juan Cruz Mallía.

Suplentes: 16. Ignacio Ruiz, 17. Boris Wenger, 18. Francisco Coria Marchetti, 19. Guido Petti, 20. Pedro Rubiolo 21. Juan Martín González, 22. Simón Benítez Cruz, 23. Tomás Albornoz.

Sudáfrica: 1 Ox Nche, 2 Malcolm Marx, 3 Thomas du Toit, 4 Eben Etzebeth, 5 Ruan Nortje, 6 Siya Kolisi, 7 Pieter-Steph du Toit, 8 Jasper Wiese, 9 Cobus Reinach,10 Sacha Feinberg-Mngomezulu, 11 Ethan Hooker, 12 Damian de Allende, 13 Canan Moodie, 14 Cheslin Kolbe, 15 Damian Willemse.

Suplentes: 16 Jan-Hendrik Wessels, 17 Boan Venter, 18 Wilco Louw, 19 RG Snyman, 20 Kwagga Smith, 21 Morne van den Berg, 22 Manie Libbok, 23 Andre Esterhuizen.