Histórico: Rusia y Ucrania retomaron el diálogo directo tras tres años

Representantes de Rusia y Ucrania volvieron a encontrarse cara a cara este viernes en Estambul, Turquía, en una reunión que marca la reanudación de negociaciones directas tras más de tres años sin diálogo formal entre ambas naciones. El encuentro fue promovido por el presidente ruso Vladimir Putin, según confirmaron desde la delegación del Kremlin, y […]

Representantes de Rusia y Ucrania volvieron a encontrarse cara a cara este viernes en Estambul, Turquía, en una reunión que marca la reanudación de negociaciones directas tras más de tres años sin diálogo formal entre ambas naciones.

El encuentro fue promovido por el presidente ruso Vladimir Putin, según confirmaron desde la delegación del Kremlin, y se desarrolló a puertas cerradas. La apertura estuvo a cargo del ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, quien destacó la importancia del diálogo: “Las partes tienen ante sí dos caminos: uno hacia la paz y otro hacia una mayor destrucción. Dependerá de ellas cuál eligen”.

Resultados iniciales

Tras la reunión, el jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinski, expresó satisfacción por el resultado del encuentro y detalló los acuerdos alcanzados:

  1. Intercambio de prisioneros: ambas partes aceptaron llevar a cabo un canje masivo de detenidos en los próximos días bajo la modalidad 1.000 por 1.000.
  2. Posible encuentro presidencial: Ucrania solicitó una reunión directa entre los jefes de Estado, solicitud que fue tomada en cuenta por Rusia.
  3. Propuestas para un alto el fuego: se acordó que cada delegación presentará su visión detallada sobre un posible cese de hostilidades, con la intención de continuar las negociaciones una vez compartidas esas propuestas.

Participación de alto nivel

La delegación rusa estuvo encabezada por Medinski, asistente de Putin, e integrada por altos funcionarios de defensa y relaciones exteriores, como Mijaíl Galuzin y Alexánder Fomín. En tanto, la representación ucraniana, liderada por el ministro de Defensa Rustem Umérov, incluyó figuras clave del Servicio de Seguridad y el Estado Mayor General.

Este primer paso en el restablecimiento del diálogo diplomático genera expectativas moderadas, aunque aún no hay señales concretas de un posible acuerdo de paz. Las próximas semanas serán clave para saber si este acercamiento puede convertirse en un camino hacia la resolución del conflicto.