Estados Unidos anunció que Israel y Siria llegaron a un acuerdo de alto al fuego impulsado por el país norteamericano y aceptado por Turquía, Jordania y otros países vecinos. Así lo informó el embajador de Estados Unidos en Estambul, Tom Barrack, en redes sociales.
La tensión se incrementó en la provincia siria de Suwayda donde cerca de 700 personas murieron por enfrentamientos entre beduinos y la comunidad drusa. Sumado a esto, Israel bombardeó el cuartel general del Ejército sirio en Damasco.
Frente a este panorama, se conoció un posteo en la red social X de Tom Barrack, embajador de Estados Unidos en Turquía donde informó que “el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el presidente sirio Ahmed al-Sharaa , con el apoyo de Estados Unidos, acordaron un alto el fuego, aceptado por Turquía, Jordania y sus vecinos”.
Sumado a esto, llamó a “drusos, beduinos y sunitas a deponer las armas y, junto con otras minorías, construir una nueva y unida identidad siria en paz y prosperidad con sus vecinos”.
En paralelo, la Organización de las Naciones Unidas criticó a Israel y lo acusó de “violar la soberanía y la integridad territorial de Siria”, ya que sus acciones “minan los esfuerzos por construir una nueva Siria en paz consigo misma y con la región, y desestabilizan aún más al país en un momento delicado”, expresó el subsecretario general de la ONU para Medio Oriente, Khaled Khiari.
El martes pasado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó atacar una ciudad al sur de Siria,de mayoría drusa, en la que últimamente crecieron los enfrentamientos: “No permitiremos volver a una situación en la que se establezca un segundo Líbano”, expresó.