Trump anunció la ruptura de EEUU con la OMS y acusó a China de presionar para “engañar al mundo”

El presidente de Estados Unidos acusó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de estar bajo el dominio de China. “El mundo necesita respuestas de China sobre el virus. Necesitamos transparencia”, enfatizó el mandatario en un discurso pronunciando hoy desde la Casa Blanca. Trump aseguró que su país cortará todo tipo de compromisos con […]

El presidente de Estados Unidos acusó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de estar bajo el dominio de China. “El mundo necesita respuestas de China sobre el virus. Necesitamos transparencia”, enfatizó el mandatario en un discurso pronunciando hoy desde la Casa Blanca.

Trump aseguró que su país cortará todo tipo de compromisos con la OMS y manifestó que los fondos serán redirigidos “a otras necesidades de salud pública mundial urgentes y globales”. La cifra, que ronda en 500 millones al año y supone cerca de un 15% del presupuesto total de la organización, ya había sido congelada temporalmente a mediados de abril.

La decisión llega en medio de la escalada de contagios por la pandemia del coronavirus, llamado por el presidente estadounidense “el virus de Wuhan” o “el virus chino”. De esta forma, responsabilizó al país asiático de la crisis sanitaria global y remarcó sus críticas por el manejo del virus durante su fase inicial.

“No fueron a Pekín (los infectados), pero pudieron salir libremente del país y viajar por el mundo, incluido Europa y Estados Unidos”, añadió el presidente según la cadena CNBC. Además , en tono belicoso, confirmó que el gobierno norteamericano suspenderá la entrada de ciertos ciudadanos del país chino identificados como “riesgos de seguridad”.

Por otra parte, arremetió contra el Gobierno chino por la aprobación de una nueva ley de Seguridad Nacional para imponer su control sobre el territorio autónomo de Hong Kong.

Y agregó: “Estoy ordenando a mi administración que comience el proceso de eliminar la política que le da Hong Kong un trato diferente y especial. Esto afectará la gama de acuerdos, desde nuestro tratado de extradición hasta nuestros controles de tecnologías de doble uso y más, con pocas excepciones”.