General Acha fue sede de una jornada sobre seguridad rural y caza furtiva
Con una amplia participación de autoridades provinciales, fuerzas de seguridad y productores rurales, se llevó a cabo en General Acha una jornada enfocada en la seguridad rural y la problemática del furtivismo. El encuentro tuvo lugar en el Centro Histórico Cultural y fue impulsado en el marco de un Foro de Seguridad Pública y Ciudadana.
La actividad contó con la presencia del ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli; el jefe de la Policía de La Pampa, Claudio Cano; el subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Fernando Funes; el fiscal David López, especializado en Delitos Rurales; y otras autoridades del área, como Fabiana Montañez y Walter Schlegel. También participaron el intendente local Abel Sabarots, la presidenta de la Asociación Rural de General Acha, Adriana Leher, y un grupo numeroso de productoras y productores de la región.
Enfrentar el furtivismo y reforzar el trabajo conjunto
Uno de los temas centrales fue la caza furtiva, junto con la importancia de utilizar elementos de prevención y el rol clave del personal policial en las zonas rurales. Desde el Ministerio se detallaron las inversiones realizadas en tecnología, vehículos, equipamiento y recursos humanos, destinadas a reforzar la capacidad operativa para atender este tipo de delitos.
Además, se presentó el sistema de videovigilancia que opera en General Acha y su integración con el anillo digital de seguridad provincial, lo que permite una mejor cobertura y respuesta ante situaciones sospechosas.
Las autoridades subrayaron la importancia de las denuncias a través de la línea 101 como herramienta esencial para prevenir delitos rurales como el abigeato, el vandalismo o la caza ilegal.
Una construcción colectiva
Adriana Leher, en representación del sector productivo, destacó la respuesta del Gobierno provincial a la convocatoria y valoró que el ministro se hiciera presente para escuchar las preocupaciones del sector. “Es muy positivo que se atienda a los productores, que se escuchen nuestras problemáticas y se generen respuestas concretas”, señaló.
También remarcó la importancia del compromiso del productor en la denuncia de delitos y la necesidad de fortalecer el vínculo con las fuerzas de seguridad. “La seguridad debe ser una construcción colectiva, y el productor debe ser un nexo activo en ese proceso”, concluyó.
El encuentro reflejó la voluntad de consolidar el trabajo conjunto entre el Estado y la ciudadanía para mejorar la seguridad en el ámbito rural pampeano.