40° “A Pampa Traviesa”: se impuso el “Tucu” Gómez en los 42 k

Pedro Luis “Tucu” Gómez se convirtió este domingo en el ganador de la 40° edición de la Maratón Internacional “A Pampa Traviesa”, con récord y dos mil quinientos participantes de todo el país, para hacer cada vez más grande una carrera grandiosa. María Luján Urrutia se impuso en esa distancia entre las mujeres. El ganador de los 21K […]

Pedro Luis “Tucu” Gómez se convirtió este domingo en el ganador de la 40° edición de la Maratón Internacional “A Pampa Traviesa”, con récord y dos mil quinientos participantes de todo el país, para hacer cada vez más grande una carrera grandiosa. María Luján Urrutia se impuso en esa distancia entre las mujeres.

El ganador de los 21K en hombres fue el bahiense Manuel Córsico. En damas la ganadora fue Agustina Chretien (Federación Atlética Metropolitana). 

Con récord de participantes, unos 2.500 atletas de la ciudad, la provincia y distintos puntos del país se dieron cita a primera hora para vivir una de las competencias más emblemáticas del atletismo argentino, que este año replicó el recorrido original de la primera edición realizada en 1985.

“Contento, la pude ganar por segunda vez”, dijo Gómez luego de cruzar la meta. “Muy feliz, a pesar de que la segunda vuelta fue muy dura”, destacó un rato más tarde Urrutia,

En los 42K, Simón Cabrera se ubicó como el mejor pampeano. El lote de los atletas locales con expectativas lo componen Mariano Cluster, Javier Fermín, Juan Manuel Alcántara, Nadia Otero, Pilar Diez, Yanina Baini y Carola Esparza.

La largada tuvo lugar desde la avenida San Martín y la fiscalización estuvo a cargo de la Federación Atlética Pampeana. La bandera de largada estuvo en manos del intendente Luciano di Nápoli. “El deporte santarroseño crece a la altura de las grandes capitales. Esta maratón es un orgullo para toda la ciudad, no solo por su nivel deportivo, sino por el trabajo colectivo que hay detrás: clubes, atletas, familias, instituciones, y cada vecino y vecina que la siente como propia”, sostuvo el jefe comunal.

“Agradezco especialmente a todas las áreas municipales, al equipo de Deportes y a quienes colaboraron para que esta fiesta del deporte siga creciendo, atrayendo a miles de corredores y generando un gran impacto para la ciudad”, agregó.

Para esta edición contó con un circuito renovado, se largó desde la comuna por avenida San Martín hacia el oeste, doblaban al sur en calle Olascoaga hasta avenida Uruguay y de ahí avenida Juan Domingo Perón para dirigirse hasta la rotonda de la calle Robustelli.

Luego retomaban por Perón hasta circunvalación Santiago Marzo y por esa avenida hasta calle Autonomista para volver a Perón y luego a Uruguay. Desde ahí debían transitar hasta la rotonda del Mate donde giraban para tomar avenida Luro hasta Uruguay.

Los participantes seguían hasta calle Ayala para llegar otra vez a avenida San Martín y seguían hasta la Luro y luego avenida Spinetto, y retomaban en la calle Asunción del Paraguay hasta conectar con San Martín y finalizan frente al municipio.

El circuito de los atletas que corrieron las pruebas complementarias de 5K y 10K comenzó en el mismo lugar, pero doblaron en la esquina de calle Avellaneda, para ir hacia el este por la avenida San Martín hasta llegar a avenida Luro. Allí tomaron hacia el norte, recorrieron hasta la calle Asunción del Paraguay y luego volvieron hacia el punto de largada.