Más de 200 personas se dieron cita ayer en Algarrobo del Águila para participar de una intensa jornada de concientización cardiovascular en el marco del programa “Cardio 365”. El evento, impulsado por el Ministerio de Salud de La Pampa, estuvo encabezado por el ministro Mario Kohan y el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, con la colaboración del equipo del Centro de Salud local.
La convocatoria reunió a participantes de todas las edades, equipos sanitarios de localidades vecinas y autoridades municipales, con el objetivo de fortalecer la prevención y tratamiento de enfermedades cardíacas. Los temas abordados incluyeron la identificación temprana de infartos agudos de miocardio, las diferencias de síntomas entre hombres y mujeres, y la importancia de una respuesta médica inmediata.
Durante su intervención, Kohan agradeció el compromiso de los presentes y el respaldo de las autoridades locales, destacando el acompañamiento de los intendentes Oscar Gatica (Algarrobo del Águila), Susana Bazán (Telén), Ricardo Borgna (La Humada) y Guillermo Farana (Santa Isabel). “El compromiso de cada uno de ustedes nos permite seguir avanzando en el acceso a una salud pública de calidad en toda la provincia”, expresó.
Cardio 365: impacto y resultados
En el encuentro se expuso un balance del programa “Cardio 365”, demostrando su impacto en la atención de emergencias cardiovasculares. Según los datos presentados, desde su implementación el sistema fue activado en 5.836 oportunidades, pero solo el 19,87% de los casos requirió derivaciones a centros de mayor complejidad, logrando resolver localmente el 80% de las urgencias.
“Esto representa una mejora significativa, no solo en términos de salud y calidad de vida, sino también en la optimización de recursos sanitarios”, subrayó Kohan. La descentralización de la atención ha permitido salvar más vidas en menor tiempo, disminuyendo complicaciones posteriores.
Intervenciones clave: salvar músculo, salvar vidas
El subsecretario Gustavo Vera remarcó la importancia del tratamiento inmediato en casos de infarto, citando un caso reciente en Algarrobo del Águila, donde un paciente salvó su vida gracias a la rápida aplicación de tratamiento fibrinolítico en el mismo sitio de la emergencia. “Ganar tiempo es salvar músculo, y salvar músculo es salvar vidas”, enfatizó.
Explicó que el daño irreversible al corazón puede comenzar en las primeras horas tras un infarto, por lo que la respuesta precoz resulta crucial para preservar la función cardíaca del paciente.
Red sanitaria descentralizada
La jornada también puso en relieve la importancia de la red de telemedicina que conecta a los profesionales del interior con especialistas cardiológicos en tiempo real. Gracias a la capacitación continua del personal y a la implementación de tecnología, se garantiza atención oportuna los 365 días del año, sin importar la distancia.
“Cada minuto cuenta. La capacidad de resolver la emergencia en el lugar es la diferencia entre la vida y la muerte”, sostuvo Vera.
Reconocimiento a la comunidad y al personal de salud
El intendente Oscar Gatica valoró la cercanía de las autoridades provinciales y destacó el impacto positivo de estas jornadas en la comunidad. “Nos ayudan a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra salud y fortalecer nuestros hábitos diarios”, afirmó.
También elogió el compromiso del equipo de salud local y celebró las políticas públicas impulsadas por el gobernador Sergio Ziliotto, que “acortan distancias y garantizan el acceso a la salud en cada rincón de La Pampa”.
Por su parte, la directora del establecimiento sanitario, Noelia Raquileo, agradeció la participación de la comunidad: “Estos espacios no solo nos enseñan a prevenir, sino también a construir redes de apoyo y solidaridad que fortalecen nuestro tejido social”, concluyó.