El presidente de la Agencia I-Comex, Sebastián Lastiri, anunció el lanzamiento del programa “Destino Vaca Muerta”, que a fin de mes llevará a veinte empresarios pampeanos a recorrer puntos estratégicos de la cuenca neuquina para identificar oportunidades de negocio en el polo de hidrocarburos no convencionales más importante del país.
Lastiri destacó que Vaca Muerta se ha convertido en un centro de atracción para proveedores de bienes y servicios, impulsado por un crecimiento poblacional acelerado en Neuquén, que en 2024 recibió entre 20 mil y 80 mil nuevos habitantes. Este incremento genera una fuerte demanda en múltiples rubros.
En un contexto nacional de ajuste y caída de la actividad económica, el sector energético se presenta como uno de los pocos con gran dinamismo. “Estamos cerca de Neuquén, con economías complementarias y capacidad para generar bienes y servicios de calidad. Su economía, a valores de 2023, es entre cinco y seis veces superior a la de La Pampa, lo que representa un gran potencial de integración”, señaló.
Entre las actividades más requeridas mencionó logística, limpieza, transporte de personas y cargas, así como desarrollos inmobiliarios y construcción. Añelo, epicentro del desarrollo de Vaca Muerta, pasó de ser un paraje desértico a un corredor de oportunidades con viviendas, edificios y servicios en expansión.
El alojamiento es el rubro con mayores posibilidades para las empresas pampeanas, especialmente a través de casillas, construcciones modulares, containers y construcción en seco. Actualmente, unas diez firmas de La Pampa trabajan en este sector y podrían insertarse en el mercado neuquino. También existe demanda de alimentos, bebidas y transporte para trayectos cortos y largos dentro y fuera de los yacimientos.
Lastiri subrayó que la clave es visitar la zona para detectar oportunidades reales, asignar valores y evaluar la viabilidad. La mitad de las cien pymes que participaron del lanzamiento del programa ya tuvo alguna experiencia en Vaca Muerta, y el objetivo es potenciar esa presencia sumando nuevas empresas a la oferta de servicios.
Además, celebró la eliminación de la barrera sanitaria para la carne vacuna con hueso, medida que beneficiará al sector frigorífico pampeano, ya que la mayor demanda de este producto proviene actualmente de la provincia de Neuquén.