El abogado Andrés Gil Domínguez expresó su parecer sobre la promoción de una moneda cripto que realizó Javier Milei en sus redes sociales y consideró que “viola varias normas penales”. En tal contexto, el letrado criticó la falta de respuesta institucional por parte del Congreso Nacional y el Poder Judicial.
Andrés Gil Domínguez, abogado constitucionalista y docente universitario, utilizó su perfil en la red X para cuestionar la maniobra realizada por Javier Milei este viernes que, según analistas financieros y dirigentes políticos, podría ser una estafa. El primer mandatario recomendó el token $LIBRA , a través de sus cuentas oficiales de las redes sociales X e Instagram, lo cual despertó críticas de especialistas en finanzas y de dirigentes de diferentes espacios políticos.
“La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”, posteó Milei, y remitió a la web https://vivalalibertadproject.com.
Gil Domínguez indicó que este “escándalo cripto protagonizado por el presidente @JMilei autopostulado como el próximo Premio Nobel de la economía intergaláctica, implica la violación de varias normas penales, la ley de ética pública (basada en el art. 36 de la Constitución) y demás normas aplicables a estas situaciones”.
En tal contexto, el letrado se pregunta: ¿Qué van a hacer el Congreso, los fiscales, los jueces ante dicha situación?”. Asimismo, cuestionó la falta de respuesta institucional “ante los excesos del gobierno” y aseguró que, de esta manera, “se demuele silenciosamente la institucionalidad y el sistema democrático”.
“La falta de respuesta institucional ante los excesos del gobierno no es una sensación, sino que por el contrario, constituye una abrumadora realidad. Seguramente en dos días estemos hablando de otro tema y así sucesivamente. De esta manera se demuele silenciosamente la institucionalidad y el sistema democrático”, escribió el abogado pampeano.
Desde una plataforma cripto, citada por el diario Ámbito, afirmaron que “es una estafa de acá a la China” y lo definieron como “un escándalo”, al tratarse de una maniobra que habría contado con la participación del presidente de la Nación. “Revisás el contrato y hay una cuenta de Gmail, un teléfono de Estados Unidos. Mirás en la blockchain de Solana, tienen los tokens y tres billeteras concentran más del 80% de los tokens; sube y baja, rapidísimo. Tiene toda pinta lo que técnicamente se llama un rug pull. O sea, es una estafa”, explicaron.
Fuente: La Arena