Animales sueltos en Santa Rosa: La UCR denuncia inacción municipal

A casi seis meses de la aprobación de la Ordenanza 7055/2024 sobre Animales Sueltos en la Vía Pública, impulsada por la concejal de la UCR Romina Paci y sancionada por el Concejo Deliberante el 15 de agosto de 2024, el Municipio sigue sin cumplir con su deber de reglamentarla y aplicarla. “La falta de acción no sólo […]

A casi seis meses de la aprobación de la Ordenanza 7055/2024 sobre Animales Sueltos en la Vía Pública, impulsada por la concejal de la UCR Romina Paci y sancionada por el Concejo Deliberante el 15 de agosto de 2024, el Municipio sigue sin cumplir con su deber de reglamentarla y aplicarla. “La falta de acción no sólo pone en riesgo la seguridad vial, sino que también expone a los animales no domésticos a condiciones de abandono y peligro”, advirtió la edil.

Los concejales del Bloque de la UCR presentamos un pedido de informe para que el Intendente dé explicaciones sobre el estado de avance de la reglamentación y cómo está tratando la problemática de los animales sueltos en la vía pública.

Esta ordenanza, aprobada por unanimidad tiene un doble propósito: garantizar la seguridad de quienes transitan por la ciudad y, al mismo tiempo, establecer medidas de protección y resguardo para los animales sueltos. Sin embargo, sin la reglamentación correspondiente, la norma sigue siendo letra muerta.

Mientras tanto, seguimos viendo tropillas de caballos deambulando sin control en distintos puntos de la ciudad, a cualquier hora del día, sin que el Municipio tome intervención alguna ni exija la responsabilidad a sus propietarios”.

“Nos preguntamos: ¿Qué espera el Municipio para actuar? ¿No forma parte de su plan de Seguridad Vial? ¿Será necesario lamentar una tragedia para que se tomen medidas concretas? Oportunamente, incluso hemos sugerido predios aptos para el resguardo de los animales, pero la inacción municipal es inadmisible y peligrosa. Exigimos respuestas inmediatas y, sobre todo, soluciones efectivas. La reglamentación de la Ordenanza 7055/2024 debe ser una prioridad”.