Arata: avanza la ampliación de la red de agua potable en la zona sur

En el sector sur de Arata, próximo a la Ruta Provincial 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable que busca mejorar la infraestructura y garantizar un mejor servicio a los habitantes de la localidad. La intervención, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de…

,

En el sector sur de Arata, próximo a la Ruta Provincial 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable que busca mejorar la infraestructura y garantizar un mejor servicio a los habitantes de la localidad.

La intervención, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Agua y Saneamiento (Propays), contempla la colocación de 1.120 metros de cañería de 90 milímetros y 750 metros de cañería de 63 milímetros, alcanzando un total de 1.870 metros de red.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, destacó la relevancia del proyecto: “Contar con una ampliación de la red es fundamental para los vecinos y para el Gobierno provincial, porque significa más infraestructura en cada pueblo”. Subrayó además que el Propays constituye una herramienta descentralizada que permite a los municipios ejecutar obras con financiamiento provincial, generando empleo y dinamizando la economía regional.

El intendente Henso Jorge Sosa explicó que la obra se desarrolla en una nueva área urbanizada donde se están levantando viviendas y comercios. “Esto favorece al crecimiento de nuestro pueblo hacia la Ruta Provincial 4”, señaló. Precisó que el tendido parte de la red de 90 milímetros que atraviesa el casco urbano y se extiende para cubrir tres manzanas, con un anillado de 63 milímetros. “De este modo completamos el primer proyecto de esas tres manzanas y quedarán otras dos para más adelante”, detalló.

Sosa también resaltó el rol de la Cooperativa de Trenel en la ejecución de los trabajos y el impacto positivo que la obra genera: “Estamos viendo inversión privada, gente de otros pueblos que compra terrenos y quiere edificar. Esta ampliación ayuda mucho porque alienta esas iniciativas y, al mismo tiempo, genera mano de obra local”.

Finalmente, agradeció el respaldo del Gobierno provincial: “Las obras nos enorgullecen y nos hacen sentir bien, sobre todo en momentos difíciles. El desarrollo de los pueblos solo es posible con este acompañamiento que nos permite proyectar un mejor futuro para todos”.