Asumió el Rector Oscar Alpa como Presidente del CIN

El Rector de la UNLPam y hasta la fecha vicepresidente del CIN, asumió la presidencia del organismo en el marco del 93° Plenario de Rectoras y Rectores. Será acompañado en la vicepresidencia por el Rector Franco Bartolacci de la UNR. Al inicio del plenario, el Gobernador de la provincia de San Luis, Claudio Poggi saludó […]

El Rector de la UNLPam y hasta la fecha vicepresidente del CIN, asumió la presidencia del organismo en el marco del 93° Plenario de Rectoras y Rectores. Será acompañado en la vicepresidencia por el Rector Franco Bartolacci de la UNR.

Al inicio del plenario, el Gobernador de la provincia de San Luis, Claudio Poggi saludó a Rectoras y Rectores presentes. Luego se dio la bienvenida a las universidades que se sumaron al Plenario.

Seguidamente se produjo el informe a cargo de Víctor Moriñigo vinculado a la situación del sistema en cuanto a presupuesto; salarios de docentes y nodocentes; caída en los recursos de gastos de funcionamiento, necesidad de becas para estudiantes y la paralización de las obras de infraestructura en todas las casas de estudio.

Luego habló Oscar Alpa, quien apoyó los conceptos de Presidencia y agregó datos vinculados a las dificultades de 2025 en un escenario donde el gobierno nacional no da respuestas. Recordó el veto de la ley de financiamiento e insistió con impulsar una iniciativa similar para este ejercicio.

Distintas Rectoras y Rectores se manifestaron ante el plenario sobre la situación presupuestaria; reclamo por Malvinas; fuga de investigadores; desarme de programas nacionales; repudio al derribo del monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos; entre otros.

CONVENIOS

Durante el transcurso del plenario se efectuaron firmas de convenios. Uno de ellos con la red “Ser Fiscal”, ONG vinculada al fortalecimiento de la transparencia electoral como base del sistema democrático y capacitación de fiscales para desempeñar se en actos electorales; entre otros. La ONG trabajará con el sistema universitario nacional en estos alcances y con vistas a la modalidad de boleta única.

Otro convenio se firmó con la ONG “Argentinos por la Educación”, entidad “destinada a transformar la educación a través de datos, acuerdos y campañas”.

LA UNLPam EN LA PRESIDENCIA

El primer plenario del CIN sesionó en octubre de 1986, en Buenos Aires, presidido por el entonces Rector de la Universidad de Buenos Aires, Oscar Shuberoff.

El CIN fue creado por decreto del Presidente de la Nación Raúl Alfonsín el 20 de diciembre de 1985, como un organismo coordinador de políticas universitarias para el sistema universitario público.

A partir de la Ley de Educación Superior N° 24.521, de 1995, se incorporaron los institutos universitarios dependientes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, y las universidades públicas provinciales reconocidas por la Nación.

A partir del día de hoy, y por un año, la Presidencia del organismo estará a cargo de Oscar Daniel Alpa en su carácter de Rector de la UNLPam. Será la segunda vez que ello ocurra, luego de que de octubre de 2007 a marzo de 2008 la UNLPam presidiera el CIN con el Rector de entonces, Lic. Sergio Maluendres