El senador nacional Daniel Bensusán criticó con dureza la decisión del Gobierno de Javier Milei de vetar la ley que otorgaba un aumento de $40.000 a los jubilados que perciben la mínima. “Es una vergüenza, y me da vergüenza decirlo, porque no les alcanza ni para pagar la luz”, manifestó el legislador pampeano en diálogo con este medio.
Bensusán defendió el paquete de leyes recientemente aprobado en el Senado, que incluye la mejora del haber jubilatorio con un incremento del 7,2%, la suba del bono mensual de $70.000 a $110.000, la sanción de la Ley de Emergencia en Discapacidad, y la redistribución automática de fondos del Impuesto a los Combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias.
“El financiamiento está previsto. Se pueden reasignar partidas que hoy se destinan a la pauta de YPF para periodistas amigos, a fondos reservados de la SIDE que no se rinden, y a exenciones impositivas para grandes empresarios”, explicó. En contraposición, cuestionó que el Ejecutivo priorice el pago de intereses de deuda “generada por Caputo durante el gobierno de Macri y agravada ahora bajo el mandato de Milei”.
El senador destacó el respaldo mayoritario que recibieron las iniciativas en la Cámara Alta, incluso por parte de legisladores de la oposición. “Hay que reconocer que tanto Daniel Kroneberger (UCR) como Victoria Huala (PRO) acompañaron la redistribución de fondos con las provincias. Y esto no es para el gobernador Ziliotto, es para los pampeanos”, subrayó.
En ese sentido, Bensusán rechazó el relato oficial que acusa a los gobernadores de querer desestabilizar al Gobierno nacional. “Lo que hicimos fue legislar la redistribución automática de fondos que son de las provincias por Ley. El Gobierno nacional se apropió de recursos que deberían destinarse a obras viales, hídricas y viviendas. No hay ruptura del equilibrio fiscal: ese equilibrio ya está roto desde junio, como lo demostró la Oficina de Presupuesto del Congreso”, argumentó.
Respecto a las críticas del Ejecutivo sobre la supuesta falta de financiamiento de las leyes aprobadas, Bensusán fue tajante: “Es mentira. Hay recursos si se dejan de priorizar cajas negras como la SIDE o las exenciones a los grandes grupos económicos, mientras se castiga a los trabajadores y jubilados con Ganancias y Monotributo”.
Para el legislador, la orientación económica del Gobierno está clara: “El modelo es beneficiar a unos pocos: grandes empresarios, sectores financieros, y medios aliados. Mientras tanto, perjudican a la mayoría de los argentinos, sobre todo a los más vulnerables. Es una política cruel y profundamente injusta”.